Home Noticias Locales Macri recorrió un vecindario exclusivo de Buenos Aires en una campaña completa...

Macri recorrió un vecindario exclusivo de Buenos Aires en una campaña completa de la campaña profesional

46
0

Mauricio Macri salió a recorrer la ciudad de Buenos Aires al preludio al comienzo del proceso electoral. Sucedió después de una reunión de partido este viernes. Después de la reunión, le pidió a la prensa que no hablara de candidacies, con una risa. También dejó mensajes al presidente Javier Milei. El 18 de mayo, se celebran las elecciones de mitad de período en el territorio que gobierna su espacio desde 2007.

El ex presidente nacional publicó una serie de fotografías en sus redes sociales. La semana pasada ya había subido a otros en una reunión, también con vecinos. “Primera gira para escuchar. Muchas personas, buenas vibraciones, mucho afecto. También me dijeron sin girar los problemas y cómo lo ven”, escribió en la publicación sobre su visita al vecindario de Recoleta.

Estos no les gustan los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.

Este viernes, Macri reunió a su tropa en la sede del profesional para perfilar la estrategia electoral y dejó mensajes para el progreso de la libertad. Dijo que “absolutamente está de acuerdo” en que el Pro, Presidero, concretiza “una alianza” con los avances de libertad para las elecciones en la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, aclaró que “todavía no hay nada concreto” y en este sentido reconoció que todavía están “en la fase de palabras y fotos” antes de cerrar un acuerdo.

También quería hacer del libertario el apoyo de su espacio. “Cada vez que uno puede trabajar compartiendo las ideas es positivo. Si uno analiza objetivamente todo el año ’24, lo único que se ha visto es el profesional que ayuda a salir de cada momento crítico a LLA, como nunca se había visto antes”, disparó.

El ex presidente se unió a las caminatas que el profesional ya ha estado haciendo en las 15 comunas de Buenos Aires, donde se vio la presencia de referentes como la diputada María Eugenia Vidal y Fernán Quirós, Ministro de Salud de Caba.

Elecciones legislativas en la ciudad de Buenos Aires

El miércoles pasado, se cerraron los plazos para el registro de alianzas en Caba, frente a las elecciones legislativas del 18 de mayo. El desarrollo de las elecciones de Buenos Aires con respecto al calendario nacional obligó a los diferentes espacios a jugar cartas fuertes para la legislatura de Buenos Aires, algo que no ocurrió en el pasado.

Macri respaldó el acuerdo pro-lla en la provincia: “Es una etapa fotográfica”

El jefe del gobierno de Buenos Aires, Jorge Macri, no pudo sellar un acuerdo con el UCR, por lo que el profesional competirá solo bajo el nombre de “Buenos Aires primero”, y aunque la cubierta de nombres para encabezar la boleta electoral sigue siendo amplia, Fernán Quirós y María Eugenia Vidal se mencionan como las figuras mejor posicionadas.

El PJ Porteño ya ha definido con sus aliados progresivos de que el Diputado Nacional Leandro Santoro, que aspira a ser jefe de gobierno en 2027, dirigirá la lista de legisladores de espacio de Buenos Aires, que dejarán de usar el sello de la Unión para la Patria. Santoro tiene el apoyo de La Cámpora y Juan Manuel Olmos para lanzar la raza electoral y podría beneficiarse de la dispersión de la votación en el campo de aliento derecho y el centro.

Con un asado en San Isidro, Mauricio Macri se puso a cargo de la campaña y reflojó su posible candidatura

Para Freedom Advances (LLA), no está claro quién liderará la votación. Los sectores vinculados al gobierno nacional promueven al portavoz presidencial Manuel Adorni, pero el Secretario General de la Presidencia, Karina Milei, no lo convenció de la opción de sacrificar a uno de sus mejores obispos en Casa Rosada.

El UCR logró el apoyo del socialismo porqueño de Roy Cortina (actual subsecretario de políticas culturales de la ciudad) y Martín Lousteau serán jefe de la lista. Además, el ex jefe del gobierno de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, competirá con su propia coalición: Movimiento al desarrollo (MAD).

La decisión del partido dirigido por Elisa Carrió es competir por separado, en el marco de una votación que encabezará la actual diputada nacional Paula Oliveto Lago.
Finalmente, el frente izquierdo tendrá en el actual Diputado Nacional del Partido de Trabajadores Besi de Vanina a su principal candidato.

Soldado americano