Noticias Locales

Lula da Silva, firme después del procesamiento de Bolsonaro: “La justicia está hecha”

El ex presidente de Brasil Jair Bolsonaro fue procesado el miércoles por la Corte Suprema de su país para el intento de golpe de estado el 8 de enero de 2023, solo tres meses después de perder las elecciones. Desde Tokio, el actual presidente, Luiz Inacio Lula da Silva, pidió “que se hiciera justicia”.

Después de la decisión unánime de los cinco jueces de la Corte, el líder del ultra derecho brasileño será sometido a juicio en el que, si se verifica su culpa, podría recibir una sentencia de prisión entre 12 y 40 años. Las indicaciones apuntan a Bolsonaro como responsable del intento de intento, un plan que contempló los asesinatos de Lula da Silva, Vice Geraldo Alckmin y el juez de la Corte Suprema de Alexandre de Moraes, pero que no se llevó a cabo por la resistencia de algunos controles militares.

“Solo espero que la justicia haga justicia. Si en los registros del proceso (Bolsonaro) fue inocente, que se declare inocente. Si fuera culpable, es castigado”, dijo Lula el último día de su visita a Japón, donde busca fortalecer los lazos comerciales después de la política tarifa implementada por Donald Trump contra los productos de CariocoCas.

Estos no les gustan los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.

“Es visible que el ex presidente intentó llegar al país, que probó la sociedad brasileña”.

En sus últimas declaraciones, Bolsonaro insiste en que será candidato para las próximas elecciones, lo que no pudo hacer porque un impedimento para 2030 pesa por haber desconocido los resultados electorales de 2022. En la semana anterior a la opinión del Tribunal, logró reunir a alrededor de 20,000 seguidores en un acto en Río de Janeiro donde prometió: “Entró o muerto.

Donald Trump anunció aranceles del 25% a “todos los autos que no se fabrican en los Estados Unidos”

Lula da Silva en Japón para las tarifas de Donald Trump

Mientras tanto, mientras recorría países de Asia, Lula da Silva reafirmó el jueves que su país no puede permanecer “quieto” frente a las tarifas impuestas por el gobierno de los Estados Unidos de Donald Trump.

“No podemos quedarnos aún creyendo que solo ellos tienen razón y que solo ellos pueden gravar otros productos”, dijo Lula antes de la prensa al final de su visita a Tokio, Japón. El presidente brasileño espera compensar las pérdidas impuestas a su economía por el ascenso de la tarifa de los Estados Unidos a sus productos con el estrechamiento de los lazos comerciales con diferentes países de Asia, por lo que hoy se reunirá con las autoridades de Vietnam.

El director de la CIA negó que el secretario de defensa estuviera borracho cuando envió mensajes de texto con planes de ataques secretos

En el caso de Japón, Brasil ya tiene un fuerte vínculo que se propone reforzar. Como se informó en ediciones anteriores para el corresponsal de perfil, Eleonora Gosman, la relación comercial entre los dos países implicaba el intercambio de “11,000 millones de dólares en 2024, con un excedente comercial a favor de los brasileños de 145 millones”.

Gosman también explicó que “las exportaciones al mercado japonés están formadas por carne de aves, carne de cerdo, celulosa, café, hierro y mineral de aluminio. Precisamente estos dos últimos artículos que ahora se venden a los Estados Unidos, deben perder ese mercado a partir del próximo 2 de abril, cuando el 25% del 25% del 25% decidió por el jefe de la Casa Blanca”.

LM/ML

Back to top button