Luis Caputo se reunió con Georgieva y recibió el apoyo del FMI

En el marco de las reuniones del FMI y el Banco Mundial, Luis Caputo se reunió con Kristalina Georgieva en la sede del organismo en Washington. Fue la primera reunión formal después de la firma del nuevo acuerdo con el FMI por USD 20,000 millones. El ministro describió el diálogo como “espectacular” y señaló que el apoyo del fondo refuerza la marcha del plan económico argentino. Georgieva destacó el “trabajo para consolidar la estabilidad económica”.
Genial ponerse al día con el ministro @luiscaputoar y el presidente Bausili del ministro y obtener una actualización sobre el progreso hasta ahora bajo el nuevo programa respaldado por el FMI. El FMI continúa defendiendo Argentina mientras trabaja para consolidar la estabilidad económica y lograr un futuro mejor para todos. pic.twitter.com/yk7vehx0gh
– Kristalina Georgieva (@kgeorgieva) 24 de abril de 2025
Después de la reunión, Luis Caputo participó en una tabla G-20 sobre estabilidad financiera global. Coincidió con el Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Besent, quien expresó su apoyo a las políticas aplicadas por el gobierno. “No todos los países merecen el apoyo del FMI como Argentina”, dijo el funcionario estadounidense, en un mensaje claro al mercado internacional.
Excelente reunión donde compartimos el progreso del programa económico, especialmente en este difícil contexto global.
¡Muchas gracias @kgeorgieva!
Excelente reunión en la que compartimos el progreso del programa económico, especialmente en este desafiante contexto global.
Gracias … https://t.co/3tpmvCaxlx
– Totocaputo (@luiscaputar) 24 de abril de 2025
Luis Caputo recibió el apoyo del FMI y el Tesoro de los Estados Unidos
El equipo económico viajó con una agenda centrada en mostrar la alineación con las organizaciones internacionales. Caputo fue acompañado por Santiago Bausili (Banco Central), Pablo Quirno (Finanzas), José Luis Daza (Política Económica) y Leonardo Madcur, representante ante el FMI. Del Ministerio de Economía aseguraron que la reunión sirvió para reforzar los lazos con el Fondo y ratificar el compromiso con los objetivos acordados.
Durante la reunión, Georgieva reconoció el progreso del programa. En un panel anterior, había señalado que Argentina logró pasar “del déficit al excedente” y que este cambio fue clave para generar confianza. También destacó la disminución de la inflación, uno de los puntos más sensibles del programa.
Luis Caputo, mientras tanto, participó en un evento privado organizado por JPMorgan. Frente a los banqueros e inversores, dijo que su equipo trabaja en una reforma fiscal. También señaló que no está preocupado por la acumulación de dólares, aunque es uno de los objetivos del acuerdo con el FMI. Como dijo, el crecimiento proyectado generará un mayor ingreso de divisas gracias a sectores como Vaca Muerta y el campo.
Esta vez, el clima en Washington era diferente. Sin presiones ni urgencias, el equipo argentino recorrió la agenda con comodidad. La visita incluyó reuniones bilaterales con representantes de países europeos y reuniones con las autoridades del Banco Mundial y el FMI. El director gerente de fondos y el ministro participarán este jueves en un seminario sobre los desafíos de la economía global.
Al final del día, desde el Palacio de Finanzas, enfatizaron que el eje central continuará siendo el excedente fiscal. También declararon que el apoyo del Fondo y el Tesoro de América del Norte representa un impulso clave para continuar con las reformas estructurales. “Lo que cambiará el futuro de Argentina es adherirse a las reformas y crear confianza de que esta vez es diferente”, dijo Georgieva.