Home Noticias Locales Luciano Cáceres: “El espectador tiene necesidad de jugar, ser cómplice. Eso sucede...

Luciano Cáceres: “El espectador tiene necesidad de jugar, ser cómplice. Eso sucede con bajo el agua”

22
0

Siempre hay alguien que va más. ¿Quién puede pensar en una obra de teatro en un hombre que va a la piscina con su hija … en una piscina? Para Luciano Cáceres, quien el año pasado fue alentado a cambiar y poner bajo el agua, la adaptación de la novela Melina Pogorelsky, en el grupo semiolímpico del Suterh, en el corazón de San Telmo. “Lo elegí porque tiene stands y fue perfecto para localizar al público. Hicimos algunas funciones y ahora lo representamos nuevamente con algunos cambios en el elenco, esta vez en el Maldonado Star Club (El Salvador 5470, CABA)”, dijo el director de este entorno junto con Fernanda Ribeiz (que proviene del mundo del mundo) durante una entrevista exclusiva. Juntos decidieron hacer un entorno inmersivo (nunca se aplican mejor), que combina un elenco formado por Juana Viale, Joaquín Berthold, Anahí Gadda y Maricel Santin con proyecciones, iluminación y música dentro de una piscina real.

En una piscina, entre el olor a cloro y el bullicio de las clases, cuatro personajes permanecen a flote. Pablo ha estado afligido durante cuatro años, desde que su esposa murió después del parto de Lola. Con la ayuda de su hermana, cría a la niña que viaja los días como puede. En la media hora que lo encontró en esa piscina, evoca la figura etérea de su esposa y se le permite romper. Allí conoce a Alejandra, una mujer abrumada por la maternidad, que lo hará repensar cómo avanzar. Los protagonistas proponen una inmersión poética en el desafío cotidiano de la corriente, incluso cuando parece que no se puede mostrar.
Sí, es una apuesta atrevida, para pocas personas que deben prestar atención a lo que dicen los intérpretes. Pero también es original y tal vez de esta manera ayuda al espectador más a abandonar la función con una comprensión renovada de la capacidad humana para superar las adversidades. Sobre las dificultades que trajo esta propuesta, la elección de los actores y el regreso del público se habló con Cáceres y esto es lo que dijo:

Estos no les gustan los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.

Por lo tanto, durante la entrevista a través de Zoom, el actor y el director revelaron la génesis del proyecto: “Cuando Fernanda me contó sobre la novela, pensé que quería hacer una película. Pero ella quería ver la aventura de competiciones que es única, que se convierte en una experiencia muy particular y especialmente en el grupo de Maldonado, donde la gente ya no está en el grupo de fallas, pero está rodeando.

Además, la colocación tiene Rocío Casal, edición de videos de Florencia Puppo, diseño de sonido, grabación y edición de Norman Mac Loughlin; Música original de Jackson Souvenirs; Diseño de luz Ricardo Sica; Trajes de pitta de Ayelén González, fotografía de Iván Amato y producción de Club Media y VE8. Las funciones son los sábados a los 22 y domingos a las 19 y 20.30. Encuentre aquí más información sobre las entradas.