Home Noticias Locales Los progresos de La Libertad amplían su ventaja con el Pro Aliado...

Los progresos de La Libertad amplían su ventaja con el Pro Aliado y supera el kirchnerismo por más de 15 puntos

13
0

La última encuesta del consultor de gestión y FIT (M&F), difundido en el momento de las listas de cierre, revela un panorama alentador para el partido gobernante de Javier Milei: con el profesional como socio electoral, La Libertad Avanza (LLA) alcanza el 43.8% de la intención de votación a nivel nacional y toma 15.6 puntos a los kirchnerismo/fortaleza de la casa natal, que el 28.2%.

El estudio, realizado en 2.200 casos en todo el país y con un margen de error de +/- 2.1%, evaluó dos escenarios: uno con LLA y Pro separado, y otro con ambas fuerzas integradas. En la primera hipótesis, la decisión alcanzó el 40,3%y Pro 5.5%, mientras que el kirchnerismo fue del 27,8%. Con la Alianza, Milei logra crecer 3.5 puntos adicionales, aunque la contribución neta del Pro se reduce a 3.1 puntos.

Estos no les gustan los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.

Situación del clima social y económico

Además de la intención de votar, la encuesta investigó la percepción social y económica:

Situación general del país: el 29.5% lo califica como positivo, mientras que el 44.9% cree que mejorará en el futuro.

Problema principal: la corrupción lidera las menciones (21.7%), seguidas de la inflación (17.1%) e inseguridad (17.1%).

Gestión nacional: la aprobación se mantiene en 47.7%, sin cambios en comparación con julio.

Imagen presidencial: Javier Milei registra 41.7% positivo.

Medidas rechazadas: el veto a la jubilación, la discapacidad y los salarios de Garrahan genera más del 60% de rechazo.

Economía familiar: el 78.4% admite haber cambiado los hábitos de consumo y el 43.6% declara dificultades para cubrir los gastos, aunque este indicador cayó 5.9 puntos.

La re -selección de Milei: una nueva encuesta midió sus posibilidades de renovar el mandato

La batalla en Buenos Aires

En paralelo, M&F incluía un capítulo sobre la provincia de Buenos Aires. Allí, según los avances en el informe, la oposición al gobernador Axel Kicillof muestra ventaja en la intención de votar y un alcalde excede el propio presidente Milei, lo que refuerza la naturaleza clave de ese distrito en el concurso legislativo.

Escenario polarizado

En la imagen electoral nacional, el kirchnerismo sigue siendo el oponente principal, aunque lejos del partido gobernante. Las otras fuerzas son relegadas:

El peronismo de Schiaretti es de alrededor del 8%.

El UCR no excede el 3.6%.

El frente izquierdo apenas alcanza el 3.2%.

Con este panorama, el consultor concluye que el escenario para las elecciones legislativas de octubre es la paridad en algunas provincias, pero con una ventaja sostenida de la decisión a nivel nacional, reforzado por el acuerdo con el Pro.

DCQ/ml

Fuente de noticias