“He visto a los líderes de La Cámpora compartir ese video falso. Entraron y compraron como si hubiera sido real”, dijo el analista político Gustavo Córdoba en “QR!” El director del consultor Zubán Córdoba analizó en el programa un caso reciente y resonante de información errónea que nuevamente logró engañar a los usuarios de las redes sociales.
El sábado pasado, el portavoz presidencial Manuel Adorni publicó en la red social X un video del gobernador de Buenos Aires Axel Kicillof, quien había sido editado para modificar su significado. El fragmento, de solo 15 segundos, se tomó de un informe completo de 54 minutos, y el truco consistió en editar las diferentes voces en un orden diferente del original, extrayendo una respuesta particular del contexto. Luego, el presidente Javier Milei lo retuiteó, dándole un alcance mucho mayor. “Ni siquiera los especialistas pueden distinguir lo que es falso de lo que no es”, agregó Córdoba.
En el estudio del ciclo que se transmite en Bravo TV de lunes a viernes a 22, el periodista Pablo Caruso explicó que esta vez no era una operación llevada a cabo con inteligencia artificial, sino de una mera edición arbitraria del contenido, las piezas que en el campo de la desinformación se conocen como falsificaciones baratas (falsificaciones baratas, en español). A diferencia de las falsificaciones profundas, cuya factura se realiza con IA, estos son videos, audios o imágenes manipuladas con técnicas simples y accesibles que persiguen el mismo propósito: difundir información falsa o engañosa. “Alteraron el significado y buscaron engañar al público”, sintetizó el conductor anfitrión.
“Este gobierno ha llevado la mentira a un nivel industrializado”, dijo el analista político al criticar el uso abierto de que los diferentes referentes de la libertad progresan, incluido el propio presidente, hacen tácticas erróneas. “La relación entre política y mentiras siempre ha sido fructífera, pero este gobierno ha llevado la mentira a niveles impensables. Lo que hace es generar distracción, una técnica de inundación para que caigamos en la trampa y no prestemos atención a lo que realmente sucede”, dijo Córdoba.
Caparrós sobre el falso replicado por Milei y Adorni: “Son una fuente inagotable de tristeza”
En el preludio de las elecciones legislativas de Buenos Aires del 7 de septiembre, el episodio una vez más presentó el desafío de que el público asume la información errónea, especialmente cuando es promovido por el propio gobierno.
Córdoba dijo que esta forma de hacer política se basa en entornos digitales donde las narrativas se construyen y multiplican sin filtro. Luego, analizó el presente de la imagen del partido gobernante: “Últimamente, el discurso del gobierno tiene menos eficiencia que antes. El ausentismo al votar la daña, y en una gran cantidad de provincias, el voto libertario está desencantado, decepcionado y desmotivado”, observó con el final.
BR / FPT