Home Noticias Locales Los gobernadores se reúnen con Guillermo Francos frente a la caída en...

Los gobernadores se reúnen con Guillermo Francos frente a la caída en la recolección y la crisis de las obras públicas

49
0

La reunión comenzó a las 11 en el Salón de los Escudos de la Casa Rosada. Kicillof no asistirá. Sergio Zilotto, de La Pampa, representa peronismo.

El gobierno recibe un grupo de gobernadores en medio de tensiones debido a la caída de la recolección, las obras públicas y las contribuciones del Tesoro Nacional (ATN). Esta es la reunión solicitada por los líderes provinciales después de la reunión del 3 de junio en el marco del Consejo Federal de Inversión (ICC).

Haga clic aquí para unirse al canal de WhatsApp de Panorama Diario y siempre estar informado

Los líderes llegaron a las 11 en el Salón de los Escudos de la Casa Rosada para el partido, encabezado por el Jefe del Gabinete, Guillermo Francos. Está acompañado por el vicepresidente de gabinete interior, Lisandro Catalán, y por el Secretario del Tesoro, Carlos Guberman, quien lleva las cuentas públicas y permite las modificaciones presupuestarias.

Como TN podría saber, no existe el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien tenía la intención de participar en la reunión del lunes que finalmente se pospuso. En cambio, el presidente de La Pampa, Sergio Zilotto, representa peronismo

A la reunión también asisten Raúl Jalil (Catamarca), Ignacio Torres (Chubut), Claudio Vidal (Santa Cruz) y el Vicegobernador de Córdoba, Myrian Prunotto.

Algunos gobernadores también buscarán especificar una reunión en las oficinas del Ministerio de Trabajo, que preside Julio Cordero, junto con las autoridades del Ministerio de Agricultura, Pesca y Ganadería. La cabeza del área es Sergio Iraeta.

Desde el gobierno, su objetivo es reflotar al Consejo de mayo para discutir con todas las leyes de sectores para promover un paquete de reformas laborales, fiscales y de pensiones después de las elecciones legislativas de octubre.

El ejecutivo quiere obtener el apoyo de los líderes para el proyecto que modifica las leyes penales de procedimientos fiscales y de procedimientos fiscales, que envió al Congreso la semana pasada. Ya firmó acuerdos de adhesión al nuevo régimen de información fiscal con catorce gobernadores.

La Casa Rosada evalúa alternativas también para suspender la retención de ingresos brutos en acreditaciones bancarias sin pasar por el Congreso. Es el sistema de recolección y control de acreditaciones bancarias (SIRCREB) llevadas a cabo por las provincias de manera preventiva. Los equipos técnicos de la nación analizan dejarlo sin efecto mediante resoluciones del banco central y la Agencia de Recolección y Control de Aduanas (ARCA).

“La única duda que tenemos es si avanzamos las arcas provinciales antes de octubre”, expresan en el partido gobernante. Mientras que la caída en la participación de la coincidencia excedió el 26% del año en mayo, la Tabla Electoral de la Libertad Avanza busca negociar con los gobernadores dialógicos un esquema de alianzas para las elecciones nacionales de octubre.