Los gobernadores de Chubut, Córdoba, Santa Fe, Jujuy y Santa Cruz reforzaron su bloqueo y agregaron a tres líderes provinciales para comenzar a coordinar acciones en el Congreso y solicitar más recursos de co -participación del gobierno nacional. A pesar de pertenecer a diferentes espacios políticos, los gobernadores acordaron la necesidad de demostrar al gobierno un mayor poder territorial y presencia en el Congreso.
Ignacio Torres, gobernador de Chubut; Maximiliano Pullarode Santa Fe; Carlos Sadir, de Jujuy; Claudio Vidal, de Santa Cruz; y Martín Llaryora, de Córdoba; Se unieron bajo el eslogan “A Federal Cry”, un bloque que combina al profesional, la Unión Cívica Radical, Democracia para siempre, Reunión Federal. Este grupo se unió a Gustavo Sáenz, presidente de Salta; Raúl Jalil, de Catamarca; y Osvaldo Jaldo, de Tucumán.
En el Congreso de la Nación, los legisladores de Salteño trabajan dentro del interblock de “innovación federal”, junto con sus compañeros y Río Negro; Mientras que Osvaldo Jaldo tiene su propio bloque compuesto por tres diputados llamados Independence. Desde el comienzo de la gestión de Javier Milei, Jaldo fue uno de sus principales aliados en el norte del país, sin embargo, ahora mostró una cierta distancia con el objetivo de garantizar una mayor distribución de fondos.
Aunque el Presidente indicó que competirán “conjuntamente” en las elecciones legislativas del 26 de octubre, comenzarán a trabajar juntos en las próximas sesiones llamadas del Congreso. La primera instancia de esta colaboración será el 6 de agosto, cuando los diputados discutirán proyectos relacionados con el financiamiento universitario y el Hospital Garrahan. Del mismo modo, los legisladores establecerán una fecha para discutir proyectos para modificar la co -participación en la Comisión de Presupuesto, comandado por el diputado libertario José Luis Espert.
La segunda sesión especial convocada por las provincias se llevará a cabo el 20 de agosto, donde se discutirán los cambios en el recinto de la co -participación del impuesto de combustible líquido y la distribución de las contribuciones del Tesoro Nacional (ATN).
Aunque los gobernadores afirmaron que mantendrán el diálogo con el gobierno nacional, el bloque limitaría los posibles aliados que el fallo tendría en caso de querer defender los vetos presidenciales en el Congreso. El presidente tiene tiempo para vetar los proyectos hasta el lunes 4 de agosto, sin embargo, la oposición puede tratar de rechazarlos.
Para esto, los diputados necesitarán concentrar una mayoría de los legisladores de dos tercios presentes. Por su parte, el gobierno necesitaría 87 diputados para sostener estos vetos. Actualmente, los libertarios tienen 39 propios diputados, los 6 de la “Liga del Interior” y 35 de la profesional, además de los diputados que responden directamente a los gobernadores; Por lo tanto, habría algunos votos para formar el grupo de defensores de “87 héroes” del partido gobernante.
? ????? ???????
Hay un grito federal que necesita voces en el Congreso. Como gobernadores, tenemos la enorme responsabilidad de defender los intereses de nuestras provincias y, al mismo tiempo, contribuir a la gobernanza de Argentina.
Todos, el gobierno … pic.twitter.com/gewkkzaign
– Maximiliano Pullaro (@maxipullaro) 30 de julio de 2025