Los ex -Combatantes denunciarán a Milei por “traición del país”

Los ex combatientes de Malvinas denunciarán al presidente Javier Milei “por la traición del país”, después del discurso que el presidente dio ayer en el marco del ‘Día del Veterano y los que caen en la Guerra de Malvinas’.
“Anhelamos preferir votar y ser argentinos”, dijo Milei durante el evento en la Plaza San Martín, en Retiro.
Para la confederación de combatientes de Malvinas, esta declaración no solo contradice la constitución nacional, que ratifica el reclamo argentino sobre Malvinas, Georgias del Sur, South Sandwich y sus espacios marítimos, sino que también ignora el principio de resolución pacífica que el país sostiene en el campo de la ley internacional.
Estos no les gustan los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.
Ley de Malvinas: un veterano interrogó a Milei y pidió cambiar la estrategia diplomática
El jefe del Centro de Ex luchadores de Malvinas, Juan Carlos Parodi, fue abrumador. “No es apropiado preguntarles si quieren ser argentinos. No son personas originales”, dijo a Perfil, refiriéndose a los habitantes de las islas.
Sus palabras reforzaron la posición de la Confederación, cuyo presidente, Ramón Robles, consideró que los dichos de Milei representan una afrenta a la memoria de los caídos y los veteranos que aún sufren las secuelas de la guerra y, por esa razón, formalizaron la queja.
Soberanía en juego
Javier Milei dijo que espera que los malvinenses “nos elijan con los pies”, es decir, que los habitantes de las islas eligen la soberanía argentina. Esto llevó a Ramón Cayetano Robles, presidente de la Confederación de Caza de Malvinas, presentó una denuncia penal contra él por “violación de los deberes de un funcionario público”, “abuso de autoridad” y “traición a la patria”.
Robles dijo que las palabras de Milei “dañan la soberanía nacional y violan la constitución nacional”. Además, señaló que el tema debería discutirse en el Congreso y describió la posición del presidente como “un pacto indigno”.
“Argentina ha argumentado que el principio de autodeterminación no es aplicable a Malvinas”, explicó que el líder de los ex combatientes, citando una resolución de la ONS que establece que cualquier intento de “romper la unidad nacional y la integridad territorial” va en contra de los principios de la Carta de las Naciones Unidas.
Finalmente, Robles advirtió que las declaraciones de Milei “pueden crear un precedente que cambia el estado legal de los isleños”, que consideró “una traición de nuestra patria”.
MV / DS