Home Noticias Locales “Locomotora” Olivera fue operada con urgencia después de sufrir un derrame cerebral:...

“Locomotora” Olivera fue operada con urgencia después de sufrir un derrame cerebral: su cirujano explicó la maniobra de rescate

88
0

El exboxer permanece en estado crítico en el Hospital Cullen en Santa Fe. El neurocirujano José Carlos del Sastre detalló por qué la intervención era necesaria.

La salud de Alejandra “Locomotora” Olivera continúa generando preocupación entre sus seguidores y la atmósfera de boxeo. El exboxer fue operado con urgencia en el Hospital Cullen en Santa Fe, donde permanece hospitalizada en condición crítica después de sufrir un accidente cerebrovascular isquémico (accidente cerebrovascular).

Haga clic aquí para unirse al canal de WhatsApp de Panorama Diario y siempre estar informado

Como explicó su médico de neurocirujanos, José Carlos del Sastre, la intervención se debió a una complicación inesperada que pone en riesgo las áreas vitales del cerebro. “Aparentemente había mejorado y evolucionando bien, pero la evolución puede cambiar de repente, como sucedió”, dijo el especialista.

Del Sastre dijo que la operación fue una maniobra de rescate: “Esta es una cirugía que no tiene que hacer, principalmente, con su accidente cerebrovascular isquémico, pero es por la complicación. Son dos cosas diferentes. Esto no significa que se curara del accidente cerebrovascular, pero que es una medida en la cara de la mala evolución de su pintura”, dijo.

La intervención se llevó a cabo porque una parte del cerebro comenzó a presentar inflamación debido a la falta de oxígeno, lo que comprometió las áreas sensibles. Ahora, la locomotora permanece sedada y bajo asistencia respiratoria mecánica, en lo que se conoce como coma barbitúrico farmacológico, para mantener el cerebro relajado y controlado.

“Las primeras 72 horas son clave porque el cerebro, que ya estaba lesionado, agrega otra lesión”, dijo el neurocirujano. Además, explicó que durante este período se monitorea la presión intracraneal y la respuesta del cerebro a la descompresión después de la operación.

Para los fanáticos que atentan la evolución del múltiple cambio, del sastre pidió precaución: “Justo después de las 72 horas puede tener una aproximación de cómo el paciente avanza y evoluciona”, concluyó.

Fuente de noticias