Home Noticias Locales Lo siento en Junín, los gestos se desataron a los militantes K...

Lo siento en Junín, los gestos se desataron a los militantes K y una pregunta sobre Spagnuolo

16
0

En medio del escándalo de los presuntos Coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), la Ley de Campaña de Javier Milei en Junín estuvo marcada por momentos de tensión. José Luis Espet protagonizó un episodio conflictivo, quien mantuvo un cruce con manifestantes de la oposición.

En las inmediaciones del Teatro San Carlos, donde se llevó a cabo la actividad, tanto los simpatizantes libertarios como las organizaciones sociales de la oposición se concentraron, que estaban separadas por una cerca y un cordón policial.

Javier Milei y un Furcio llamativo en medio del ataque al kirchnerismo

Estos no les gustan los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.

Antes del comienzo del evento, Espert llegó al teatro acompañado por referentes de Libertad Avanza (LLA) y fue recibido con el repudio de los manifestantes que esperaban detrás de la cerca. Sin embargo, el candidato para el Diputado Nacional de la Provincia de Buenos Aires respondió con gestos desafiantes, levantando su puño y gritando “¡Long Live Freedom!”

Los gestos provocativos y los gritos del legislador libertario continuaron cuando se acercó al cordón de la policía que lo separó de los manifestantes, quienes lo abuchearon. Para evitar que la confrontación suba, sus asesores lo retiraron del lugar, mientras que las fuerzas de seguridad reforzaron el cordón de la policía y los manifestantes arrojaron algunos objetos contra el candidato.

Al salir a Espert preguntó sobre su vínculo con Spagnuolo: ¿Qué respondió?

Después de la Ley encabezada por el Presidente, la prensa consultó a Espert sobre el supuesto esquema de Coimas en el Andis, pero evitó responder directamente y desviar el eje hacia su campaña electoral. “Estamos trabajando muy bien para cambiar la provincia de Buenos Aires, vamos a tomar una muy buena decisión”, dijo cuando se consultó sobre el impacto del escándalo en las elecciones.

“Vamos a hacer una muy buena elección en la provincia”, reiteró antes de la insistencia de los cronistas. Finalmente, se le preguntó sobre su vínculo con Diego Spagnuolo, ex jefe de la agencia bajo la lupa judicial, y lo minimizó asegurándose de que sea “la misma relación que he tenido con innumerables liberales”, sin especificar detalles.

Aunque José Luis Espert trató de enfocar el foco de la tensión que cruza la gestión libertaria en el medio de la campaña electoral, en los últimos días una serie de publicaciones en redes sociales que reflejan su cercanía con el antiguo Andis, Diego Spagnuolo, se viralizaban.

José Luis Espert con Diego Spagnuolo en 2018.

Los tweets, publicados entre febrero y mayo de 2018, exhiben signos de confianza y afecto. “Vamos, hijo, estamos a punto de mudarnos. Te refugias”, respondió el legislador a un “quiero que me adopte” escrito por Spagnuolo. Estas interacciones coinciden con el período en que el candidato comenzó a formar su proyecto presidencial, y en los mensajes se observa que Spagnuolo integró en el entorno de su asamblea política.

Con el caso judicial para los supuestos COIMA en progreso, la reaparición de estos tweets no modifica la investigación, sino que complica el escenario electoral del partido gobernante, al vincular a los principales investigados con el candidato libertario más relevante en la provincia de Buenos Aires.

Elogios de Javier Milei a “Profe” Espert en Junín

Durante su discurso en el lanzamiento de la campaña en Junín, el presidente Javier Milei elogió a José Luis Espert, a quien llamó “El Profe”, y dijo: “Entendió mucho delante de mí que la forma de cambiar está entrando en la política. Su candidatura presidencial de 2019 sirvió como inspiración para muchos liberales, por lo que dejaríamos de silbar en LA Tribuna y nos pusimos en los Pants para ingresar al juego”. “.

Francos rectificó sus dichos sobre la llegada de Spagnuolo a LLA, después de haber señalado a Villarruel.

Además, el Presidente se refirió a la intersección entre la oposición y los militantes libertarios registrados en las cercanías del Teatro San Carlos y, en el Código Electoral, dijo: “Quiero expresar mi solidaridad con nuestros militantes que fueron atacados brutalmente por las hordas de Kirchner fuera de este lugar. Quiero que sepan: los Kirchner Ducks han terminado.

Por su parte, Espert también habló con los referentes y seguidores presentes en el teatro y convocó “luchando contra el maldito kirchnerismo”. “Nuestro objetivo es muy claro: traer a la provincia de Buenos aires las reformas que el presidente está implementando con tanto éxito a nivel nacional, que han permitido a 12 millones de argentinos fuera de la pobreza”, concluyó.

Teniente

Fuente de noticias