La Cámara Electoral Nacional (CNE) confirmó que los argentinos asistirán a las encuestas el domingo 26 de octubre para las elecciones legislativas de 2025. En Córdoba, los votantes deben elegir nueve diputados nacionales, mientras que en el nivel nacional 127 bancos de diputados y 24 senadores serán renovados. Además, en algunas provincias, los senadores serán elegidos junto con los diputados.
Una de las principales novedades de estas elecciones será la implementación de la boleta de papel única (BUP), sancionada por la ley 27,781 el año pasado. Este sistema reemplaza las boletas de los partidos tradicionales y se espera que transforme la dinámica de votación. El diseño del BUP incluirá todas las listas, que muestra una foto de los dos primeros candidatos, siguiendo la experiencia de Mendoza, donde se ha utilizado durante años con categorías organizadas en filas horizontales y coincidencias en columnas verticales.
Schiaretti: “Milei ya no es el nuevo y el kirchnerismo es una llama que se apagará”
El cierre de las listas ocurrió el domingo 17 de agosto, dejando un total de 18 frentes registrados en Córdoba y 270 candidatos registrados para jugar los nueve bancos locales.
Candidatos en Córdoba – Infoabe Gentleness.
Candidatos principales de Córdoba
1. Natalia de la Sota – Defendamos a Córdoba
El Diputado Nacional confirmó su registro en el frente, defendemos a Córdoba, dirigiendo la lista solo. Está acompañado por Marcelo Ruiz, rector de la Universidad Nacional de Río Cuarto y especialista en Matemáticas y Estadísticas
2. Juan Schiaretti – Provincias Unidas
El fallo peronista confirmó a Juan Schiaretti al frente de la lista dentro de la Coalición de Provincias Unidas, sucesor WE HACE UNIDAD POR CÓRDOBA. Carolina Basualdo, alcalde de limpieza, y Miguel Siciliano, jefe del bloque oficial en la legislatura provincial, seguido de figuras como Laura Jure, Ignacio García Aresca y Verónica Navarro.
3. Ginzalo Roca – La Libertad progresa
Gonzalo Roca será el principal candidato del espacio libertario en Córdoba, acompañado por la empresaria Laura Soldano y Marcos Patiño Brizuela, jefe de la Pami Córdoba.
4. Pablo Carro – Patria Force
El actual diputado Pablo Carro dirigirá la lista, secundada por Constanza “Coti” San Pedro, vinculada a la figura de Juan Recordois, buscando fortalecer la presencia de espacio en todo el país.
5. Ramón Master – Unión Cívica Radical
El ex Ramón Mestre liderará la boleta más radicalismo, acompañada por Patricia Rodríguez, Martín Lucas y Norma Ghione, en una lista que busca mantener la presencia del juego a pesar de su división interna.
Dime cuánto quieres gastar y decirte dónde cenar: edición Rafael Núñez
6. Liliana Olivero – Unidad frontal izquierda (Fit -U)
Liliana Olivero será la jefa de la lista, acompañada por Josué Plevich y Victoria Caldera, que representa a PO, PTS, IS y MST.
7. Aurelio García Elorrio – Reunión para la República
Aurelio García Elorrio dirigirá la lista de este frente, también integrado por la reunión del vecindario, la coalición cívica y los republicanos unidos, secundados por el sitio de ANA y Juan José Teruel.
8. Oscar Agart Carreño – Pro
El partido presentó su propia lista en Córdoba, dirigida por Oscar Agart Carreño, con Camila Pérez y Francisco Iser en las siguientes posiciones, después de fallar las negociaciones con otras fuerzas.
9. Otras fuerzas y candidatos
Entre los espacios con sus propias candidatos están:
– Partido libertario, con Agustín Spaccesi buscando un espacio alternativo contra Javier Milei.
– Ciudadanos, encabezados por Héctor “La Coneja” Baldassi, acompañado por Yanina Vargas.
– Nuevo más, con Julia di Santi al frente de la lista.
– Frente de acción de solidaridad federal, con el influencer Stefano López Chiodi (“Alfajor Tatín”) como el primer candidato.
– Partido Demócrata, con Rodolfo Eiben liderando la lista.
– Política abierta para la integridad social (país), con Edgar Bruno como el principal candidato.
– Acción para el cambio, dirigida por Alfredo Keegan y secundada por Paola Rimieri.
– Faith, con Juan Sailén, hijo del líder Mauricio Saillén, como el principal candidato.
– Unión popular federal, con Mario “El Sapo” PERAL liderando la lista.
– Córdoba Te amo, una alianza libertaria que presenta a Julio Lucero y Miriam Alejos.
Registro electoral y autoridades de tabla
Según el cronograma de CNE, el registro de votantes final estará disponible el martes 16 de septiembre. A partir de esa fecha, los ciudadanos podrán consultar su voto en el sitio oficial del CNE. Ese mismo día, se designarán las autoridades de la mesa que participarán en el día de las elecciones.
Lechuga a $ 1,000 por kilo: por lo tanto, afectó el 1.9% de la inflación en los invernaderos de Córdoba
Anexo electoral 2025
– 16 de septiembre: impresión y publicación de los estándares finales; Designación de las autoridades de tabla.
– 21 de septiembre: inicio de la campaña electoral en los medios de comunicación.
– 1 de octubre: difusión de lugares y mesas de votación.
– 24 de octubre: final de la campaña electoral (dos días antes de las elecciones) y el inicio del cierre electoral a partir de las 8 de la mañana.
– 26 de octubre: elecciones generales.
– 28 de octubre: inicio del escrutinio final y el cierre del período de reclamos y protestas en vicios en la constitución, operación de las tablas y en las elecciones.