Home Noticias Locales Le dieron 235 conductores positivos en la operación de alcoholemia

Le dieron 235 conductores positivos en la operación de alcoholemia

12
0

Durante las primeras horas del domingo, el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires llevó a cabo un alcoholímetro megaoperatorio con controles en diferentes partes del territorio. La acción fue encabezada por Martín Marinucci y tenía el apoyo de agentes de seguridad vial, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Policía de Seguridad Vial. Solo en la carretera panamericana, 235 conductores dieron positivo para pruebas de alcoholemia.

En la sucursal de Campana, en el apogeo de Ricardo Rojas, se controlaron 992 vehículos y se detectaron 90 casos positivos. En la rama Pilar, en el apogeo de Malvinas Argentinas, hubo 145 resultados positivos entre 2.535 controles llevados a cabo. “Encontramos la imprudencia de 235 conductores que tomaron la decisión de subir a sus vehículos después de consumir alcohol”, dijo Marinucci.

Durante una operación nocturna de mega en las ramas de Pilar y Campana de la carretera panamericana, realizamos más de 3.500 controles de alcoholemia.

? 235 conductores dieron positivo para poner sus vidas y la del resto en peligro.

El alcohol detrás del volante mata. Si tomas, no manejes. pic.twitter.com/6iozhbkdqn

– Ministerio de transporte (@Transportepba) 4 de mayo de 2025

Alcohol al volante: cifras que se preocupan en la provincia

La operación también se desplegó en otras áreas clave, como el Buenos Aires: La Plata Highway, Tres Arroyos, Tandil, Mar del Plata y San Clemente. La supervisión estaba a cargo del ministro, acompañado por el subsecretario de seguridad vial, Eduardo Feijoó, y los directores provinciales Jorge Orzali y Cristian Vázquez.

Durante los controles, organizaciones como Madres de dolor y estrellas amarillas hablaron con los automovilistas. El objetivo era crear conciencia sobre los riesgos de borracho. “Conducir si tomó alcohol no es una opción. Necesitamos una ciudadanía responsable que se cuide a sí misma y a la vecina”, agregó Marinucci.

Desde el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, aseguraron que este tipo de acciones se mantendrán con el tiempo. Buscan reducir los accidentes de tráfico a través de la prevención y el control. Como detallaron, las operaciones son una herramienta clave para disuadir los comportamientos de riesgo. Los resultados encendieron una alarma entre las autoridades. El alto número de delincuentes confirma que el alcohol detrás del volante sigue siendo una de las principales causas de accidentes evitables. Por lo tanto, desde el transporte insisten en fortalecer los controles y promover el respeto por las normas.