Laura Jure expuso el modelo de formación de empleo y talento de Córdoba en Expo EFI

Este martes, la Ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, en nombre del Gobierno Provincial, habló en la 12ª edición de la EFI Expo (Economía, Finanzas e Inversiones), que tiene lugar en la ciudad de Buenos Aires, el 29 y 30 de abril.
Día de los trabajadores amargos: “Sube las relaciones de dependencia” afecta a 1 de cada 4 jóvenes profesionales
El evento se consolida como una convención exitosa sobre economía, finanzas e inversiones del país, y acerca al taller, stands, seminarios, aulas académicas y espacios literarios que buscan acercar información estratégica a la toma de decisiones.
En esta ocasión, bajo el eslogan “camino a la estabilidad: claves para una argentina previsible”, Expo Efi también da lugar al Congreso Económico Argentino para analizar las perspectivas actuales y económicas, las finanzas y los mercados, las estrategias de inversión, las reformas estructurales y a largo plazo, el contexto internacional, las elecciones legislativas y el trabajo y el paisaje social, entre otros asuntos prominentes.
Jure era parte del “panel de panorama político y social: mejora del capital humano”; Espacio en el que presentó el modelo de gestión de Córdoba en empleo y sinergia con el sector privado. En ese espacio, el Ministro detalló cómo el gobierno provincial genera las condiciones para que el sector privado cree empleos: “Del sector público proporcionamos previsibilidad, certeza legal, garantía económica, certeza política y contención a través del empleo”.
En este sentido, el funcionario destacó los 25 años del PPP como una política estatal y su gran impacto en la vida de miles de jóvenes. Detalló las principales claves de este programa y las modalidades lanzadas en su última edición. “Nuestro objetivo es fortalecer esta sinergia con el sector privado y alimentar el círculo de educación, capacitación y empleo”.
Cuercosecha: Estiman cuándo Argentina podría alcanzar los 251 millones de toneladas
“El gobernador Martín Llaryora entiende que el gobierno es generar trabajo, y es el sector privado el que lo genera. Para esto, la provincia se compromete a invertir en trabajos e infraestructura que las empresas necesitan mejorar y desarrollar”. En la misma línea, Jure se expresó sobre la importancia de “la formación de talentos que el mercado exige mejorar la competitividad de los sectores” tanto para el trabajo formal como para el autoempleo/emprendimiento.
El panel fue moderado por Paulino Rodrigues de LN+ y también estaba compuesto por Roxana Maurizio de la Uba y Conicet e Ignacio Martín Ibarzábal de Argentinos para la educación.