Noticias Locales

Las humanidades proyectan una gran agenda académica para 2025 en Nueva Esperanza

El decano de humanidades, Marcelino Ledesma y el alcalde de Nueva Esperanza, Arnaldo Cazazola, celebraron una reunión.

Las autoridades de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de Salud de los Unse y el Municipio de Nueva Esperanza celebraron un encuentro para expandir la oferta académica para los residentes de la comunidad y delinear la agenda laboral para 2025.

Haga clic aquí para unirse al canal de WhatsApp de Panorama Diario y siempre estar informado

La reunión celebrada para expandir las actividades interinstitucionales fue encabezada por el decano de humanidades, Marcelino Ledesma y el alcalde de Nueva Esperanza, Arnaldo Cazazola, que fueron acompañados por miembros del equipo de gestión que lidera la facultad y miembros del gabinete municipal.

En ese sentido, Marcelino Ledesma explicó que “ha trabajado en una agenda para desarrollarse a lo largo de 2025 de diferentes formaciones y cursos que serán dictados en la ciudad destinados a fortalecer las habilidades, competencias y trayectorias de los vecinos”.

Del mismo modo, el decano destacó la posibilidad de expandir la oferta académica al afirmar que “permitirá mejores posibilidades de inserción laboral y crecimiento académico para toda la comunidad”.

Ledesma agradeció al municipio “por la confianza depositada en nuestra facultad de humanidades”, mientras que expresó que “para nosotros representa una gran responsabilidad y gran satisfacción cada vez que los municipios traen propuestas universitarias para acompañar el desarrollo de la ciudad”.

Finalmente, el alcalde estaba interesado en fortalecer sus vínculos y proyectos conjuntos y agradeció a la Universidad Nacional de Santiago del Estero y, particularmente a la Facultad de Humanidades, “por la posibilidad de trabajar juntos en la formación de nuestros jóvenes”.

Back to top button