Home Noticias Locales “Lamelas se va a casa”, el repudio de Axel Kicillof a los...

“Lamelas se va a casa”, el repudio de Axel Kicillof a los dichos del futuro embajador de los Estados Unidos.

6
0

En una publicación titulada “Lamelas Go Home”, el gobernador de Buenos Aires Axel Kicillof repudió las declaraciones del embajador designado de los Estados Unidos en Argentina en el Congreso de su país. Dijo que lo que es “más doloroso y alarmante” es la “sumisión humillante” del gobierno de Javier Milei a “estas prácticas neocoloniales”.

Gobernadores contra las declaraciones del futuro embajador de los Estados Unidos: “No aceptamos interferencia externa”

En una parte de su discurso en el Senado de su país, Peter Lamelas expresó su intención de reunirse con los gobernadores durante su estadía en Argentina. Kicillof respondió: “Ninguno de los tampoco se molesta en venir a La Plata: Aquí nadie lo recibirá”.

Estos no les gustan los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.

La respuesta de Kicillof fue Sabó a las de otros líderes provinciales como Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Ricardo Quintela (La Rioja) y Sergio Ziliotto (La Pampa), quienes fueron los primeros en expresar su rechazo al señalar que no admitirán “presiones externas o condicionamiento”.

Declaraciones de Axel Kicillof y Peter Lamelas: “Son intolerables”

Para Axel Kicillof, las declaraciones del embajador propuesto por Donald Trump son “intolerables”. “Un enviado diplomático no puede comportarse como si fuera un tutor de las políticas soberanas del país que lo recibe. Es una violación del derecho internacional y la falta de respeto por nuestra dignidad nacional”, dijo.

Las declaraciones de Lamelas se expresaron en una reunión de comisión del Senado estadounidense en Washington. Analizó la realidad argentina e identificó los objetivos, entre los cuales señaló como un “problema”, el poder de las provincias para negociar proyectos con otros estados. “El problema con Argentina es …”, aunque se corrigió y continuó inmediatamente: “No es un problema, es un desafío, una solución. Hay 23 provincias, y cada uno tiene su propio gobierno, y cada gobierno puede negociar con fuerzas extranjeras, con los chinos u otros, para que lleguen y realicen proyectos”.

Luego dijo que su papel “también va al interior del país” y “asegurarse de eliminar la corrupción. Apoye a Milei y a su gobierno para llegar al fondo con la AMIA, y asegurarse de que Cristina Fernández de Kirchner reciba la justicia que merece”, enumeró.

También declaró expresamente la voluntad de influir en el proceso electoral argentino: “Todavía hay un movimiento allí, un movimiento continuo, posiblemente más a la izquierda que el movimiento peronista, eso es algo que tenemos que continuar teniendo cuidado. Argentina ha tenido tiempos inusuales, con múltiples presidentes, y tenemos que continuar apoyando la presidencia de Milei, en las elecciones de mediana plazo, hasta el próximo período”.

El embajador de Trump en Argentina dijo sobre Malvinas: “No reconocemos la soberanía de Argentina o el Reino Unido”

Las declaraciones produjeron un retumbar político y este miércoles por la mañana, Axel Kicillof estableció su posición. Dijo que las experiencias de la lámina “evocan los tiempos más oscuros de interferencia en los Estados Unidos en la vida democrática de nuestra región” y que “no son un arrebato aislado”.

“Aparentemente, Washington ha decidido volver a emitir la obsoleta doctrina de Monroe: aplica aranceles de extorsión a Brasil, cuestiona la soberanía del Canal de Panamá y busca condicionar procesos judiciales fuera de su incumbencia”, agregó.

Dicoles Kicillof y Lamelas en CFK: “La primera falla fue escrita en inglés”

También cuestionó los dichos sobre la situación de Cristina Kirchner, quien cumple su condena por la causa del camino. “Se le permite dar una opinión (¿pensarás o ejercerás presión?) Sobre la condena absurda que pesa en @cfkargentina. Es evidente que esta falla se escribió por primera vez en inglés”, dijo el presidente de Buenos Aires.

Y fue con todo contra el presidente: “El único aspecto positivo de las expresiones obscenas de Lamelas es que permiten comprender mejor algunos comportamientos de Milei. Además de bailar en los suntuosos partidos de Donald Trump, Milei ataca permanentemente a los gobernadores, disparando a las provincias, desprecia el federalismo e incluso ha amenazado a intervenir la provincia de Buenos Aires”.

Marcó que “ante este nivel de entrega y amenaza, las elecciones de septiembre y octubre no son elecciones legislativas simples. Debemos agregar fuerzas para defender la constitución, el federalismo y la soberanía nacional”.

LT/FF

Fuente de noticias