La maquinaria de campo volvió a encender los motores en Argentina. Según los datos de la Asociación de Distribuidores Automotrices de la República Argentina (ACARA), las ventas del sector dispararon 125.6% en abril en comparación con marzo y alcanzaron el mejor récord para ese mes en los últimos cinco años. En total, se patentaron 794 unidades entre cosechadores, tractores y pulverizadores.
Este impulso no es un hecho aislado. A lo largo de 2025, las patentes acumulan un crecimiento del 49% en comparación con el mismo período del año pasado, con 2020 máquinas registradas en comparación con 1356 del primer período de cuatro meses de 2024. Una señal clara de que el sector agroindustrial comienza a recuperar el dinamismo después de años de incertidumbre.
El salto más fuerte ocurrió en los tractores, que totalizaron 587 unidades vendidas en abril, 130.2% más que en marzo y 59.5% por encima de abril de 2024. También hubo un avance importante en las cosechadoras, con 114 patentaciones que representan un aumento de 78.1% mensual y 72.7% interanual. Mientras tanto, los rociadores marcaron 93 unidades vendidas, un crecimiento del 181.8% en relación con la marcha y el 32.9% en comparación con abril del año pasado.
Desde Acara, atribuyen el rebote a una combinación de factores: una cosecha que se reactivó después de ciertos retrasos estacionales, y el impulso comercial generado por Expoagro, una de las ferias más importantes del país. “Fue el mejor abril de los últimos cinco años”, dijeron de la entidad, aunque advirtieron que “no es hora de cantar la victoria”.
El informe también indica cambios que podrían influir en el comportamiento del mercado en los próximos meses. Por un lado, la posibilidad de que las unidades importadas usadas ingresen al país podrían alterar la dinámica actual. Por otro lado, la llegada de nuevos jugadores con productos sin presencia previa en el país también podría generar una mayor competencia.
En cuanto al liderazgo de la marca, John Deere regresó para posicionarse en la cima de cosechadores y tractores, seguido de New Holanda y Case. En el sector de la pulverización, las mejores marcas vendidas fueron MetaFlor, PLA y Caiman. Las provincias más activas fueron Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, que concentraban más del 80% de las patentes del armario y casi el 80% en rociadores.
El crecimiento en la venta de maquinaria no solo refleja una mayor inversión del campo, sino también expectativas más favorables para la actividad agrícola. Si bien el camino aún presenta desafíos, el sector muestra señales alentadoras y un empuje renovado que podría motorizar otras áreas de la economía.