Noticias Locales

La sesión en el Senado fue suspendida por reelecciones indefinidas.

La sesión planeada para este jueves en el Senado de Buenos Aires, donde se iba a discutir el Proyecto de Reelección Indefinito, fue suspendido por diferencias dentro del partido gobernante. La confrontación entre el espacio a los que se hace referencia al gobernador Axel Kicillof y el sector que responde a Cristina Fernández de Kirchner nuevamente apretó el peronista interno. La iniciativa, presentada por el ala de Kirchner, excluyó a los alcaldes, que generó el rechazo entre los líderes comunales.

Cruz entre Kicillof y Kirchnerismo para reelecciones indefinidas

La vicegobernadora Verónica Magario había convocado la sesión para 15. La agenda fue el proyecto promovido por el senador Luis Vivona, quien planteó cambios en la ley electoral, la ley orgánica de los municipios y la ley educativa. Su propuesta permitió una reelección ilimitada para legisladores, concejales y consejeros escolares, pero dejó de lado a los alcaldes, que generaron molestias en el entorno del gobernador.

En respuesta, el fallo alineado con Kicillof presentó una propuesta alternativa que también incluye a los alcaldes. La obra fue interpretada como una muestra de fuerza del movimiento correcto hacia el futuro (MDF), un espacio que reúne a los alcaldes más cercanos al gobernador. Al no tener suficientes votos para avanzar con la iniciativa original, se decidió elevar la sesión.

El senador Ayelén Durán, un ex referente de La Cámpora que hoy responde a Kicillof, presentó su propio proyecto. La propuesta replica el esquema de las elecciones de las elecciones indefinidas, pero expande el alcance a los líderes comunales. A medida que ocurrió, fue una respuesta directa a varios alcaldes que habían pedido al ejecutivo que interviniera formalmente en el debate. Kicillof permaneció al margen y argumentó que no correspondía a Intervener porque no puede ser elegido.

Intendantes, oposición y antecedentes del proyecto de reelección indefinido

La oposición reaccionó duro antes de ambas propuestas del partido gobernante. Diego Garcíaena, presidente del bloque federal UCR-Cambio, criticó el contexto en el que se intentó el debate. “La provincia de los medios está bajo el agua, con miles de evacuados y escuelas con problemas de construcción. ¿La prioridad del Senado? Elecciones indefinidas”, dijo.

En la misma línea, el legislador libertario Guillermo Castello señaló contra lo que llamó “La Casta”. “Definición de la casta: una clase que manipula la ley para perpetuar y mantener sus privilegios”, dijo. El alcalde de San Isidro, Ramón Lanús, también se unió a las críticas. “La política que solo se encarga de sus intereses es la misma que más tarde se sorprende por la baja participación en las encuestas”, dijo.

Este es Kicillof.
Acaba de enviar a la Legislatura un proyecto de ley para que los alcaldes que lo apoyaron en su cruzada contra Cristina puedan ser elegidos eternamente.
¿Qué opinas? pic.twitter.com/5hnacecdqh

– Guillermo Castello (@grcastello) 22 de mayo de 2025

Ya se ingresó el miércoles por la noche, y sin quórum garantizado por tensiones internas y preguntas de oposición, se anunció la suspensión oficial de la sesión. El debate para las reelecciones indefinidas permanece abierta en el peronismo provincial y expuso una nueva grieta en el frente oficial.

Back to top button