Noticias Locales

La reunión federal insiste en que el gobierno formaliza las funciones de la política de Santiago Caputo lo intransigente

El diputado de la Reunión Federal Nacional, Esteban Paulón, presentó un proyecto de ley para exigir que el gobierno formalice las funciones de Santiago Caputo. El asesor presidencial es una de las figuras más influyentes del gobierno de Javier Milei. Sin embargo, no aparece como oficial. Se contrata bajo un acuerdo de ubicación de servicio.

“No seas Ghost, Santi”, publicó Paulón en su cuenta X. En ese mensaje, denunció que Caputo “no responde legalmente a nada”, a pesar de su papel central en la Casa Rosada. En ese sentido, el legislador de Santa Fe consideró inadmisible que una persona con nivel de influencia de tamaño no esté sujeta a los controles que corresponden a un funcionario de alta gerencia.

La iniciativa fue promovida con la diputada Mónica Fein en octubre de 2023. Ahora regresa al debate público, después de las declaraciones de Milei, quien reconoció que Caputo tiene más poder que el jefe del gabinete, Guillermo Francos.

Un proyecto a puestos transparentes de alta gerencia

El proyecto de ley presentado busca modificar la ley de ética pública. Específicamente, propone incorporar un párrafo que define como “alta gerencia” de todas las funciones establecidas en el Artículo 99 de la Constitución Nacional, así como las delegadas por el Presidente, sus secretarios, el Jefe de Gabinete o los Ministros para asesores, consultores u otros funcionarios.

La regla establece que, en el caso de que estos asesores intervengan en decisiones que compitan directamente con el Presidente, deben cumplir con todas las obligaciones de transparencia típicas de los cargos jerárquicos. Esto incluye la gestión de intereses, la publicidad de los actos gubernamentales y el control legislativo de sus acciones.

Además, el proyecto establece que todos los funcionarios con contratos que involucran una remuneración igual o mayor de 1.500 unidades de remuneración del Sistema Nacional de Empleo Público deben presentar una declaración jurada patrimonial. Esta obligación gobernaría independientemente del tipo de fianza contractual.

Según Paulón y Fein, es esencial que las personas con tal responsabilidad en el diseño de las políticas gubernamentales se controlen. “No podemos aceptar que hay funcionarios en las sombras que no pagan cuentas antes, durante y después de su paso por el estado”, dijeron.

Los legisladores enfatizaron que el objetivo de esta reforma es fortalecer e independientemente de la Oficina de Corrupción (OA). De esta manera, buscamos facilitar el control patrimonial sobre aquellos que asumen responsabilidades de alto nivel en el poder ejecutivo.

Según ese marco, la propuesta también busca evitar áreas grises en la estructura estatal, donde los asesores informales tienen poder de toma de decisiones sin estar sujetos a normas de transparencia. El caso de Santiago Caputo, uno de los principales estrategas del gobierno de Milei, expone las limitaciones actuales del sistema regulatorio.

El debate sobre la institucionalización de los asesores con peso político se convierte en fortaleza en medio de un contexto de creciente demanda de responsabilidad. El Congreso debe discutir si es necesario actualizar los marcos legales para garantizar una mayor transparencia en la Administración Pública Nacional.

No seas Ghost, Santi

Santiago Caputo es la persona con el mayor poder del gobierno y no responde legalmente a nada
No aparece como funcionario público y su designación es un contrato de ubicación simple. No puedo continuar así
Presenté un proyecto para decir lo suficiente a esta práctica pic.twitter.com/bs6en8suuh

– Esteban Paulón (@estebanpaulon) 25 de abril de 2025

Back to top button