Home Noticias Locales La recuperación económica destacada de Moody de Argentina

La recuperación económica destacada de Moody de Argentina

17
0

Moody’s dijo que Argentina mostró una recuperación económica más rápida que el promedio regional. La inflación comenzó a desacelerar en los primeros meses del año. Además, la estabilización financiera ayudó a mejorar la confianza en los mercados.

El informe indica que la economía del país podría mantener un ritmo firme hasta 2026. Entre los factores clave se encuentran la mejora del empleo, la disminución de los precios y el orden fiscal. Esto permitiría mantener el crecimiento del PIB a corto y mediano plazo.

Crecimiento regional y riesgos políticos

Para América Latina, Moody’s corrigió su proyección de crecimiento. Estimó que el PIB regional pasará de 2.1% a 2.2% en 2025. La agencia recordó que la economía latinoamericana creció 3.1% en el primer trimestre, lo que promovió este cambio positivo.

Sin embargo, advirtió que las elecciones legislativas en Argentina son un factor de riesgo. Un resultado desfavorable podría afectar la política económica, aunque no cuestionaría la tendencia de recuperación.

A pesar de esos desafíos, Argentina está por encima del promedio regional. Según Moody’s, el PIB crecerá un 5,2% en 2025, mientras que la inflación anual superará el 40%. La presión de intercambio y la necesidad de financiamiento externo aún están presentes, pero no alteran la visión favorable.

Ante el futuro, la agencia proyecta un crecimiento del 3.5% en 2026 y 2027. La inflación caería al 23.7% en 2026. A su vez, la tasa de interés sería del 30.5% hasta el final de 2025 y en el 23.5% un año después.

Moodys proyecta un crecimiento para Argentina de 5.2% este año. Y luego 3.5% tanto en 2026 como en 2027. Si esto es, habría una reelección casi asegurada para Milei. ¡Pero aún faltan mucho! pic.twitter.com/hbmzjygdx2

– Pablo Wende (@PAplowenge) 18 de agosto de 2025

El informe concluye que la recuperación económica argentina avanza de manera sostenida, incluso con un contexto complejo. En comparación con otros países de la región, la economía local muestra resiliencia y capacidad de adaptación a la incertidumbre. En ese escenario, las políticas promovidas por Javier Milei Aparecen como un factor clave para mantener la confianza del mercado.

Fuente de noticias