Después de pagar la discusión sobre el desarrollo y la suspensión del PASO, la legislatura de la provincia de Buenos Aires estableció el lunes el nuevo calendario electoral de las elecciones de Buenos Aires.
Las elecciones, en las que se eligirán los senadores y diputados provinciales, tendrán lugar el 7 de septiembre. El 8 de agosto será la fecha límite para la oficialización de las boletas, los días 19 y 9 de julio, la presentación de listas y alianzas, respectivamente.
“Los plazos para la presentación de las listas se extienden de 30 a 50 días y de 20 a 30 días los plazos para la formalización de las boletas de identificación de los candidatos y candidatos”, explicó el presidente de la Cámara de los Diputados Buenos Aires, Alexis Guerrero, después de la votación.
Estos no les gustan los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.
El gobierno de Axel Kicillof reconoció la derrota electoral del PJ: “No fue un día feliz para el peronismo
El proyecto para reorganizar las fechas se presentó en el Senado con las empresas de Teresa García (Unión para la Patria), Joaquín de la Torre (derecho popular), Agustín Maspoli (UCR + Cambio Federal), Sergio Vargas (Unión, Renovación y Fe) Curestis (la LiberTad AvANZA) y CRISTIAN CRISTIAN (Pro). Al igual que con los proyectos electorales, que requieren una mayoría especial, fue aprobado por más de dos tercios de los votos en cada cámara.
Según el calendario aprobado hoy, las elecciones nacionales se llevarán a cabo un mes y medio después de las provinciales. Las elecciones en las que se eligirán los diputados y senadores nacionales están programadas para el 26 de octubre.
Después del cierre del debate sobre el calendario, se podría decir que Kicillofismo fue victorioso, ya que logró el desarrollo y estableció la fecha de las elecciones provinciales en lugar de la de los nacionales. Ambos puntos fueron una discusión en el peronismo, Cristina Fernández de Kirchner sabía cómo abogar por la concurrencia y el masismo sugirió que las elecciones fuera después de los nacionales.
Elecciones provinciales por delante
Calendario electoral nacional
Mientras tanto, el cronograma electoral para las elecciones donde se definirá la renovación de las cámaras de los diputados y senadores nacionales es el siguiente:
7 de agosto: último día para solicitar el reconocimiento de alianzas. 12 de agosto: Fecha límite para solicitar la asignación de colores del partido. 17 de agosto: cierre para registrar candidatos. 27 de agosto: las listas se forman oficialmente y comienza la campaña electoral. 1 de septiembre: audiencia pública para presentar y aprobar el diseño de la boleta de papel individual. 16 de septiembre: se imprimen y publican los estándares finales. 17 de septiembre: se designan las autoridades de la tabla. 21 de septiembre: inicio de la campaña en medios audiovisuales. 26 de septiembre: Fin de la fecha límite para corregir los errores en los estándares. 1 de octubre: los lugares y las mesas de votación se difunden. 18 de octubre: comienza la prohibición de difundir encuestas o encuestas electorales. 24 de octubre: cierre la campaña electoral y comienza el cierre. 26 de octubre: se celebran elecciones generales.
LM/EM