Home Noticias Locales “La prioridad del gobierno es contener la inflación retrasando el tipo de...

“La prioridad del gobierno es contener la inflación retrasando el tipo de cambio”

52
0

En diálogo con Channel E, el periodista de perfil editorial, Ariel Maciel, habló sobre la división en el enfoque de la agenda política con respecto a las elecciones en la ciudad de Buenos Aires y la provincia de Chaco. También se refirió a las internas dentro del peronismo y las prioridades del gobierno en términos económicos.

Ariel Maciel explicó que la atención se divide entre las elecciones legislativas en la ciudad de Buenos Aires y la provincia de Chaco. “Todos los ojos se ponen en el debate de los candidatos de Buenos Aires, pero no debemos perder de vista a Chaco, donde Jorge Capitanich compite en un escenario que puede anticipar las tendencias nacionales”, dijo.

Sobre la situación de Jorge Capitanich, señaló: “Será una elección muy simbólica porque se habla de una candidatura testimonial, pensando en su nominación como senador en octubre”. Además, señaló que la decisión en Chaco “no tendría su propia mayoría para aprobar sus proyectos, lo que agrega tensión política”.

Interno en peronismo y el gobierno sigue siendo firme para reducir la inflación

Maciel también se acercó a los reclusos en el peronismo de Buenos Aires: “Dentro del sector más alineado a Axel Kicillof, se dice que, incluso apoyando a Cristina Kirchner, su candidatura podría representar más una derrota que una victoria”. De hecho, enfatizó que “hay sectores que ya piensan en crear su propio sello electoral” dada la posibilidad de rupturas.

Con respecto a la relación entre el calendario electoral y la economía, comentó: “Estamos en un contexto donde la prioridad del gobierno es contener la inflación, incluso si eso implica retrasar el tipo de cambio”. Como se informó, del equipo económico transmitieron un mensaje directo a la tabla de enlaces: “Si tenemos que tener el dólar, lo haremos; la prioridad es reducir la inflación”.

La influencia de la inflación en las elecciones

El periodista enfatizó que “la fuerte apuesta del gobierno es a la apreciación del tipo de cambio”, buscando que “un aumento en el dólar no afecte los precios”. Sin embargo, advirtió: “Abril será otro mes con inflación al presionar”, lo que podría influir en las primeras pruebas electorales provinciales.

Sobre el pronóstico inflacionario, dijo: “Algunos consultores proyectan que la inflación repetiría 3.7% el mes pasado, aunque otros esperan una ligera disminución”. Esto genera incertidumbre sobre el clima económico en la víspera de las elecciones.