Noticias Locales

La preocupación en los trece crece sobre lo que sucedió con Viviana Canosa Show the Intransigent

El regreso de Viviana Canosa a la televisión abierta generó grandes expectativas. Con Viviana Live, emitida por El Trece desde marzo de 2025, el periodista prometió un ciclo combativo y provocativo. Sin embargo, los números de calificación no estaban a la altura de las ambiciones del canal o el estilo frontal que caracteriza a su conductor.

En su debut, el programa alcanzó un pico de 4.6 puntos de calificación, posicionando el segundo en su franja de tiempo detrás de Cortá en Lozano (Telefe), que lideró con 6.2. Pero el entusiasmo inicial se desvaneció rápidamente: en su segunda transmisión, Viviana Live cayó a 3.1 puntos, mientras que Verónica Lozano duplicó esa figura cómodamente.

Este otoño encendió alarmas en los trece. Según trascendido, la producción habría recibido sugerencias de los gerentes para suavizar el enfoque editorial y volcar el contenido hacia el entretenimiento. “Me preguntaron que me bajé y que no voy a callarme. No cuido a ningún político, banco de la gente”, dijo Rasa en uno de sus últimos editores, dejando en claro que no está dispuesto a negociar su estilo.

Más allá de las controversias que siempre rodean la figura de Canosa, el problema parece ir más allá de un solo programa. La televisión abierta en Argentina está pasando por una crisis profunda: los formatos tradicionales pierden terreno frente a plataformas digitales, redes sociales y contenido a pedido. La audiencia fragmentada y multiplataforma representa un desafío que los canales como trece aún no se descifran.

Estilo de Viviana Canosa

Viviana Canosa apostó a un discurso provocativo para recuperar la atención del público, pero los números revelan que el interés en la televisión en vivo, especialmente en las franjas nocturnas, ya no es el anterior. “Hoy la calificación es una excusa para callarse. Pero incluso si apagan la cámara, mi voz continuará”, lanzó en otro de sus descargas.

Mientras que trece evalúa si mantener o reformular el ciclo, Viviana Live se convierte en otro caso que ilustra el difícil presente de la televisión tradicional. En un panorama donde el público elige qué, cómo y cuándo ver, incluso la mayoría de las figuras de los medios enfrentan una nueva realidad: la era dorada de la televisión ya no está en marcha.

El conductor tiene un estilo mordaz en los medios.

Back to top button