Noticias Locales

La Libertad Avanza ganó en la ciudad y el profesional fue tercero después de 18 años de gobierno político, el intransigente

Con el 71.44% de las tablas examinadas, La Libertad Avanza se impuso en las elecciones legislativas de 2025 en la ciudad de Buenos Aires. La fuerza oficial, dirigida por el presidente Javier Milei y su portavoz Manuel Adorni como el primer candidato, obtuvo el 30.13% de los votos. En segundo lugar estaba peronismo, que presentaba Leandro Santoro como jefe de la lista, con 27.42%. El Pro, en su peor elección en dos décadas, apareció tercero con 15.82%.

Una derrota histórica para el profesional en la ciudad

Los resultados marcan un cambio de ciclo en la ciudad. Por primera vez desde 2005, el Pro no está entre las dos fuerzas principales. En aquellos legislativos, Marcos Peña había dado el primer paso con una victoria que lo proyectó como una figura emergente de Macrismo. Dos años más tarde, en 2007, Mauricio Macri ganó el jefe de gobierno, comenzando una administración que permaneció durante 18 años sin interrupciones.

Esta elección representa no solo una derrota electoral, sino también un fuerte revés político para el partido que construyó su base en la ciudad. Con Silvia Lospenno como referencia principal, el profesional no pudo mantener su flujo histórico de votos y estaba lejos de los dos primeros.

Liderazgo de Manuel Adorni y el avance de Milei

La lista encabezada por Adorni capitalizó la figura presidencial de Milei, en un contexto donde la campaña se centró en las políticas nacionales continuas. El portavoz presidencial logró imponerse claramente en varios vecindarios del norte y el Centro de Buenos Aires, áreas clave en otras elecciones.

Por su parte, Santoro recuperó tierras en las comunas del Sur, lo que le permitió mantenerse competitivo. Sin embargo, no pudo superar el progreso de la libertad, que se consolidó como la primera fuerza en la ciudad.

Un cambio profundo en el mapa político de Buenos Aires

Los números oficiales muestran una profunda reconfiguración del panorama político. La ciudad de Buenos Aires, históricamente vinculada a Macrismo, dio un giro inesperado. Milei consolida su espacio en un distrito clave, mientras que el peronismo recupera posiciones después de varias elecciones en las que se había quedado atrás. El impacto político es abrumador: por primera vez en 20 años, el profesional no solo perdió, sino que fue relegado a un tercer lugar sin una capacidad de disputa real. La elección legislativa en la ciudad de Buenos Aires marca el final de un ciclo y la irrupción de nuevas fuerzas que buscarán disputar el control político de la capital.

Back to top button