Noticias Locales

La justicia le da al gobierno nacional 5 días para informar los detalles del endeudamiento con la economía del FMI lo intransigente

La justicia argentina intimidó el poder ejecutivo para proporcionar información detallada sobre el decreto de necesidad y urgencia (DNU) que permitió el comienzo de un nuevo acuerdo de deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La resolución judicial establece un período de cinco días para que el gobierno nacional presente la documentación correspondiente, que abre un nuevo frente de incertidumbre en medio de la crisis económica.

El fallo ocurre en un contexto de tensión institucional creciente, ya que el acuerdo con el FMI ha sido fuertemente cuestionado por los sectores de la oposición y los referentes del alcance legal.

“Como medida para proporcionar mejor y en el ejercicio de los poderes que surgen del Artículo 36, es apropiado suspender la llamada de los automóviles y dar su opinión a los acusados ​​por el período de 5 días”, dice el fallo judicial. Este fragmento deja en claro que la continuidad del acuerdo todavía está en juego y que el gobierno debe justificar fuertemente la legalidad del procedimiento.

La advertencia de justicia molestó al mercado argentino: los bonos soberanos caen y el país aumenta

Los mercados reaccionaron inmediatamente a la incertidumbre, con una caída en los bonos argentinos y un aumento en el índice de riesgo del país a casi 800 puntos. La posibilidad de que se interrumpa el acuerdo con el FMI generó una ola de ventas en el mercado financiero, lo que agravó la volatilidad que ya vivió en los últimos días.

En los círculos financieros, el temor de que una decisión adversa complice la estabilidad macroeconómica y obligue al gobierno a buscar alternativas de financiamiento.

Con un período de cinco días consecutivos, el equipo de Luis Caputo enfrenta una carrera contra el reloj para defender la legalidad del acuerdo con el FMI. La incertidumbre persiste.

Back to top button