El ex presidente no puede abandonar el departamento en San José 1111, donde está desde el día en que la Corte Suprema ratificó su condena.
El Tribunal Oral 2 (TOF2), del juez Jorge Gorini, analiza la posibilidad de aprobar la prisión de la Cámara de Cristina Kirchner antes del miércoles. De esta manera, la marcha de ese día se desactivaría, lo que busca acompañar al ex presidente de la Constitución a Comodoro Py.
Haga clic aquí para unirse al canal de WhatsApp de Panorama Diario y siempre estar informado
Si esto ocurre, y el arresto domiciliario se resuelve antes del plazo de los cinco días hábiles indicados por la justicia, la asistencia del ex presidente no sería necesaria. Además, CFK no dejaría San José 1111, donde está desde el día en que la Corte Suprema ratificó su condena.
La definición sobre el asunto se espera el próximo martes, donde podría haber un juego por videoconferencia entre el juez de ejecución (Gorini) y todas las partes.
Esta alternativa estaría en línea con lo que los representantes de CFK solicitaron en la carta que entregaron al TOF2. Allí, expresaron que la transferencia de su asistencia a Comodoro Py es una gran operación de seguridad que implica un “desgaste innecesario” del estado. “
Del mismo modo, los argumentos utilizados por Carlos Beraldi y Ary Llernovoy para solicitar el arresto domiciliario se basaron en tres puntos: que el líder de PJ es suficiente para acceder a esa modalidad de prisión (más de 70 años); que debido a que son ex presidentes, tiene custodia las 24 horas y sufrió un intento de homicidio.