Noticias Locales

La industria utilizó más capacidad instalada en febrero según Indec

El uso de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 58,6% en febrero de 2025, informó el INDC. Los datos representan una mejora de 1 punto porcentual en comparación con el mismo mes de 2024, cuando había alcanzado el 57,6%. El crecimiento interanual se reflejó en varios sectores clave, como alimentos, bebidas y metalurgia.

Entre los artículos con el mayor uso de la capacidad estaban la refinación de petróleo con 73.9%, papel y cartón con 68.8%e industrias de metales básicas con 67.3%. Los productos químicos (63.4%) y el sector de alimentos y bebidas (62.4%) también estaban por encima del promedio.

Sectores con buena mejora promovida de rendimiento

En el otro extremo, se ubicaron siete bloques por debajo del nivel general. La industria automotriz registró un 54.6%, mientras que los productos de tabaco alcanzaron el 49.9%. A continuación había productos textiles (46.4%) y caucho y plástico (46.3%). El rendimiento más bajo se dio en metalurgia, excluyendo las tarifas del motor, con solo el 44%.

A pesar del bajo porcentaje, la industria del metalurgia fue uno de los sectores con el crecimiento más alto de año. En febrero de 2024 se registró 37.3%, por lo que el progreso fue de 6.7 puntos porcentuales. Indec explicó que este aumento se debe a una mayor fabricación de maquinaria agrícola y dispositivos domésticos.

Comida y bebidas también empujadas

Otro artículo que mostró una mejora significativa fue la de los productos de alimentos y bebidas, que aumentó del 58.1% al 62.4% en el último año. La variación fue de 4.3 puntos porcentuales. El aumento se atribuye principalmente a una mayor molienda de semillas oleaginosas y un aumento en la producción de bebidas.

A pesar del complejo contexto económico, ciertos sectores lograron mantener o aumentar su nivel de actividad. Los datos de febrero, aunque moderados, marcan una señal positiva para la industria.

La expectativa se establece en esta mejora se mantendrá en los próximos meses. Mientras tanto, el informe refleja que algunos elementos clave lograron aprovechar una ligera reactivación.

El uso de la capacidad instalada en la industria cerró febrero con un ligero aumento y algunos sectores marcaron la diferencia. El hecho, aunque modesto, deja el margen para el análisis y las expectativas moderadas a corto plazo promovido por el gobierno de Javier Milei.

Back to top button