El sector financiero, la construcción y el comercio fueron los segmentos más destacados, Milei celebró con una “Mandrilaña”.
En abril, la actividad económica registró un aumento de un año de 7.7% y una inmersión mensual de 1.9% en la medición interminable, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC).
Haga clic aquí para unirse al canal de WhatsApp de Panorama Diario y siempre estar informado
Con respecto al mismo mes de 2024, doce de los sectores de actividades que constituyen los aumentos registrados de EMAE en abril, entre los cuales se destacan la intermediación financiera (28.4% IA) y la construcción (17.1% IA).
La actividad mayorista, minorista y de reparaciones (15.6% IA) fue la mayor incidencia positiva en la variación interanual de los EMAE, seguido de la industria manufacturera (7.6% IA) e intermediación financiera (28.4% IA).
Por otro lado, tres sectores de actividad registrados caen en la comparación interanual, entre los cuales se destacan la pesca (-20.2% ai) y la electricidad, el gas y el agua (-3.4% ai).
Estas actividades, junto con la administración pública y la defensa; Afiliación obligatoria Planes de seguridad social (-0.9% IA), 0.16 puntos porcentuales restan del crecimiento interanual de los EMAE.