A través de una historia sobre el relato de Instagram de Rafael Di Zeo, el líder de la Brava de Xeneize intimidó a los jugadores del primer equipo con un orden brusco.
Boca Juniors cayó 1-0 contra el huracán en la tercera fecha del torneo de Clausura y extendió su racha sin triunfos a 11 juegos, llegando así a la peor marca sin victorias en su historia. En este contexto de creciente tensión, las críticas pronto llegaron: señalaron al cuerpo técnico, los jugadores y también el liderazgo encabezado por Juan Román Riquelme.
Uno de los que rompieron el silencio fue Rafael Di Zeo, líder de los 12, que expresó su incomodidad a través de la cuenta de Instagram @lanro12oficial con un mensaje contundente: “Veamos, ver a los jugadores si pueden escuchar, con la camisa bucal es ganar o morir”.
Te recomendamos: la publicación de Leandro Paredes después de la derrota de Boca contra el huracán
El descontento también fue manifestado por Pablo Migliore, ex portero del club, que fue directamente contra la conducción actual del Xeneize. En una historia publicada en su cuenta personal, escribió: “Incluso si nunca lo entiendes, Boca es más grande que tú, que tu hermano y que todos los observadores que te hacen creer lo contrario”.
Además, criticó una bandera recurrente en La Bombonera que dice que “Boca es excelente para su gente”, atribuyéndola a una estrategia de marketing del liderazgo: “Lo envió a hacerlo, todos lo pagamos. Por favor, lea hasta que lo entienda”.
Le recomendamos: Nuevo conflicto entre Sebastián Villa y Boca: demandas de una fortuna y versiones cruzadas
Controversia para el regreso de Di Zeo a La Bombonera
A pesar de tener el derecho de admisión en vigor por una causa relacionada con una posesión de arma, Di Zeo reapareció en el estadio Xeneize durante la presentación de Paredes Leandro. Siendo un evento fuera del funcionario y sin operación policial de la GCBA, el acceso fue más laxo, lo que permitió que el jefe del bar estuviera presente a pesar de las restricciones legales.
El clima en la orilla del río se vuelve cada vez más hostil, y mientras el equipo no responda en la cancha, la presión de las stands y las redes sociales crecen sin freno.