Noticias Locales

La Dra. Ana Rosa Rodríguez presentó trabajos de investigación en un seminario internacional en Buenos Aires

Estaba dentro del marco del IX Jean Monnet Nerwork Seminar-Bridge Watch sobre los derechos humanos, la dignidad y la igualdad: un diálogo entre América Latina y Europa.

La Dra. Ana Rosa Rodríguez, segunda vicepresidenta del Tribunal Superior de Justicia, presentó el trabajo de investigación “Impacto de la inteligencia artificial (IA) en los derechos fundamentales en las relaciones laborales. Regulaciones actuales y nuevos desafíos: neurodatos, neuroders”, una disertación que tuvo lugar en la sede de la Universidad de la Universidad de Salvador, en la ciudad autónoma de Buenos Aires.

Haga clic aquí para unirse al canal de WhatsApp de Panorama Diario y siempre estar informado

Durante su discurso, el magistrado abordó el enfoque regulatorio relacionado con la protección de datos, la ciberseguridad y el desarrollo de herramientas de inteligencia artificial aplicadas al alcance sociograbante, las regulaciones actuales y los nuevos desafíos, neurodatos y derechos de neurodos.

En este sentido, aquellos que describieron como un nuevo rayo de derechos, que aspiran a contener las amenazas que representan para las personas y sus derechos fundamentales las interfaces ordenadas por el cerebro.

El trabajo de investigación es el producto de los resultados del proyecto de investigación dirigido por el Dr. Rodríguez, quien tuvo la colaboración del investigador maestro Silvina Luján Rigali, llamado “el derecho fundamental a la protección de los datos personales en las esferas públicas y privadas: el caso de la República Argentina en el siglo XXI”.

Cabe señalar que el evento, organizado por el consorcio compuesto por catorce universidades de la Unión Europea y América Latina, fue auspicioso de la embajada de la Unión Europea en Argentina.

Back to top button