Home Noticias Locales La Cámara de Diputados repudió a los presuntos jefes por medicamentos y...

La Cámara de Diputados repudió a los presuntos jefes por medicamentos y pidió trazar a Karina Milei Política lo intransigente

18
0

Después de que se difundieron presuntas audios, acusando a diferentes líderes del gobierno nacional por cobrar a los laboratorios para la compra y provisión de medicamentos, la Cámara de Diputados se volvió contra el Secretario General de la Presidencia, Karina Milei, para pedir explicaciones. Entre los involucrados en el presunto esquema de corrupción se encuentra la propia Karina Milei, además de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo y Eduardo “Lule” Menem.

Durante un día ya complicado para el partido gobernante, el programa C5N “Argenzuela” difundió una serie de audios en el que se revelará este supuesto esquema que cobraría a los laboratorios. La reacción del Congreso fue casi inmediata y se le pidió desafiar a los funcionarios antes mencionados.

Uno de los primeros en gritar en el cielo por el escándalo fue el diputado de la reunión federal Esteban Paulónque presentó una orden de interpelación a Karina Milei y Spagnuolo, así que “explique” las grabaciones. Paulón describió el caso como “Jubileo de Coimas” y sintetizó: “La única articulación que funciona es la de las comisiones de drogas”.

Del mismo modo, el Diputado de la Unión para la Patria Leandro Santoro solicitó un tema de privilegio para criticar a Spagnuolo y sus compañeros oficiales por “convertirse en la mierda” antes de la queja.

Los audios filtrados

En las grabaciones, se detalló un supuesto esquema de sobornos con porcentajes de entre 3% y 8% en la compra de medicamentos. Los funcionarios involucrados supuestamente se mudaron a Nordelta para hacer los cargos.

«Karina llega al 3% y al 1% de hojas en la operación”, Spagagnuolo habría explicado en uno de los audios filtrados. «Hablé con el presidente (Javier Milei). Tengo todos los mensajes de Karina. No está involucrado, pero toda su gente. Van a preguntarle al dinero de los proveedores”, habría comentado en otro pasaje.

Fuente de noticias