En el programa “QR”, el analista económico Guido Bambini proporcionó los fundamentos económicos que explican la política entre el fallo y la oposición para el financiamiento de áreas clave del sector público. La situación crítica por la que están pasando las universidades públicas, el sistema de salud pediátrica y el sector científico-tecnológico debido al ajuste promovido por el gobierno intenta ser morigrado en el parlamento. Los legisladores sindicales para el país (UXP) y sus aliados buscan promulgar leyes que luego deben defenderse en el recinto desde que el presidente Javier Milei anticipó en diferentes ocasiones que vetará cualquier regla que, en su opinión, avance contra el equilibrio fiscal.
Este miércoles, tanto la ley de emergencia pediátrica como el financiamiento educativo obtuvieron media sanción, y en unas pocas semanas buscarán en el Senado convertirse en ley. Sin embargo, la disputa política dilata los tiempos, el infinamiento progresa y los trabajadores del sector, mientras tanto, pierden su poder adquisitivo.
En el caso de las universidades, Bambini explicó que los datos muestran una pérdida del 29% del poder adquisitivo de enseñanza entre noviembre de 2023 y junio de 2025, lo que implicaría la necesidad de un aumento del 41% solo para recuperar los perdidos. A esto se agrega una caída del 32.7% en las transferencias nacionales del tesoro durante la primera mitad del año en comparación con el mismo período de 2023. Vale la pena señalar que el 88% del presupuesto universitario se usa para los salarios, lo que amplifica el impacto del recorte, como se mencionó.
Regarding public health, the resident doctors of the Garrahan hospital suffered a drop in their income of 35% in real terms, and would require an increase of 55% to return to the levels of November 2023. According to the economist, the attempt of the Government to alleviate the situation through an “institutional scholarship” of $ 500,000 per month implies a change in the labor modality that eliminates pension contributions and degrades the working conditions of the working conditions of the employees of the employees of the employees del hospital de empleados donde se atienden miles de niños por año.
Conicet en alerta: 48 horas de desempleo y campamento en el polo científico para el ajuste de la ciencia
El panorama también es crítico en el campo científico: el presupuesto de Conicet cayó un 20% en términos reales y hubo una reducción del 40% en la planta de trabajadores de ciencia y tecnología entre diciembre de 2023 y junio de 2025. “Esto no es un ajuste sino aniquilación”, dijo el periodista, enfatizando que también la ejecución del presupuesto en ciencias cayó un 20%.
“La salud y la tecnología no son prioridades del gobierno”, sintetizó el conductor de emisiones, Pablo Caruso. El panorama mostró que el recorte presupuestario no solo afecta las estructuras, sino también el marco humano que respalda los pilares fundamentales del desarrollo del país, como se considera en el programa que se transmite en Bravo TV de lunes a viernes a 22.
BR / FPT