Home Noticias Locales Kenia y Pupy: El primer encuentro emocional entre las Elefanas argentinas en...

Kenia y Pupy: El primer encuentro emocional entre las Elefanas argentinas en el santuario de Brasil

6
0

Después de años de vida solitaria en los zoológicos argentinos, el elefante africano Kenia y Pupy comenzaron a escribir una nueva historia en el santuario de elefantes de Mato Grosso, Brasil. Este viernes, se dio el primer encuentro entre los dos, un momento esperado, que incluyó desde manifestaciones de afecto hasta actitudes dominantes que forzaron una segunda oportunidad para que ocurra la conexión.

La ruta de Pejerrey: muelles y lagunas para combinar la pesca y la familia

Kenia, quien recientemente llegó de la EcoParque de Mendoza después de un largo proceso de preparación y entrenamiento con refuerzo positivo, finalmente conoció a Pupy, quien había llegado de Buenos Aires en abril pasado. Ambos habían mostrado interés mutuo en la distancia, pero la interacción cara a cara no era tan simple.

Estos no les gustan los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.

Durante el primer intento, Kenia fue enérgica y dominante, lo que generó un retroceso de Pupy. “Se retumbó”, como explican los cuidadores, una forma común de comunicación en los elefantes africanos que puede sonar intimidante. Pupy, cauteloso, se alejó. Fue entonces cuando Scott Blais, fundador del santuario, intervino: el enlace necesitaba suavidad, no poder.

En el segundo encuentro, el tono cambió. Kenia fue más cuidadosa, aunque no menos expresivo: usó su tronco para golpear suavemente, emitiendo sonidos característicos, mientras que Pupy decidió no huir y observarlo a corta distancia. Esa actitud fue interpretada como un gesto de coraje y apertura.

Dubai Chocolate: ¿Por qué es una ira y dónde probarlo con heladerías y tiendas de chocolate argentinas?

Como explica el santuario global para los elefantes, este tipo de interacciones es típico entre los especímenes africanos, cuya naturaleza es más demostrativa y emocional que la de los asiáticos. La clave del proceso es que ambos pueden tomar decisiones, sin imposiciones o recintos, y así organizar un posible enlace.

“Es un gran primer paso. Nadie fue agresivo o retirado. Están en un buen punto emocional”, explicaron del equipo técnico. El santuario, que se extiende entre 40 y 400 hectáreas de vegetación nativa, está diseñado para que el elefante pueda vivir libremente y elegir cómo y cuándo interactuar.

Fuente de noticias