El Secretario General de la Presidencia, Karina Milei, Invocó para este mediodía en la primera reunión de campaña electoral de los avances de La Libertad en la provincia de Buenos Aires, con la ayuda del asesor presidencial, Santiago Caputo.
El presidente del partido decidió ordenar al interno y le preguntó expresamente al asesor, quien había expresado su intención de mantenerse fuera de la ingeniería electoral de Buenos Aires, en desacuerdo con el diseño de las nóminas, quien participó en el equipo que mostrará el plan que se disputará al peronismo la provincia de Buenos Aires el 7 de septiembre.
Este mediodía, en sus oficinas, el funcionario reunirá a las partes que se quedaron cortas durante las últimas semanas para marcar el curso de las elecciones.
Estos no les gustan los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.
Karina Milei versus Santiago Caputo: Crónica de la última explosión
Para eso, en la mesa de su oficina ubicada en el primer piso de Casa Rosada, el propietario de Buenos Aires, Sebastián Pareja y Santiago Caputo, se unirán, junto con sus respectivos equipos. La asistencia del subsecretario de gestión institucional, Eduardo “Lule” Menem no se descarta. Desde el entorno del asesor revelaron que él dará al presente como oyente para internalizar en la dinámica que, hasta entonces, era ajeno a él, según la agencia de noticias argentina.
El desafío de Caputo lo enfrenta a la compleja tarea de diseñar el mejor plan electoral sin haber participado en la elección de los candidatos, algo que es crucial al definir la hoja de ruta y la dirección de la campaña.
La coordinación extendida de Buenos Aires hará su debut hoy, después de la reunión de la mesa política el martes pasado, que transfirió su sede a las oficinas del menor de la Milei. Las épocas del territorio neutral que supusieron el despacho del vicecomantal del gabinete interior, Lisandro Catalán, terminó, y el dueño de la pluma prefiere hablar en su territorio.
Después de tres semanas consecutivas de ausencias, con las listas ya registradas en la justicia electoral, Caputo reanudó ayer su participación en los intercambios que comparte con el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, Martín y “Lule” Menem, Catalan y Karina Milei, en una gesto de buena voluntad.
Piden que Santiago Caputo cuentas como funcionario público antes de la oficina anti -corrupción
Aunque la idea de los libertarios es esperar el 8 de agosto, cuando se deben presentar las boletas, para formalizar la campaña que enfrentará a los dos modelos en lucha, los roles ya están definidos.
Por un lado, Lule Menem y la pareja se centrarán en la asamblea de las listas para las elecciones nacionales del 26 de octubre, con los límites para la presentación de alianzas y nóminas en la cima, mientras que Santiago Caputo oficiará como jefe de las dos campañas que compartirán la estrategia.
Los equipos de comunicación ya han unificado criterios básicos. Tomás Vidal, de Caputista Kidney y uno de sus socios consultores Move Group, instruyó en el asunto de la delegación de Buenos Aires que responde a una pareja, en una reunión que tuvo lugar el martes pasado en Casa Rosada.
Con los resultados de Buenos Aires del 18 de mayo en el horizonte, la intención de profundizar la nacionalización del debate que condujo al exitoso portavoz, Manuel Adorni, es latente, aunque con las peculiaridades de cada territorio.
El esquema de polarización será similar al de la campaña de Buenos Aires sintetizada en “Kirchnerismo o libertad” que será interpretado por los candidatos en cada una de las secciones, pero que concluirá con una fuerte presencia de Milei en el territorio en fechas cercanas a las elecciones.
Aunque el cronograma de actividades está en pleno diseño, las fuentes importantes de gobierno revelaron a la agencia de noticias argentina que Milei formará parte de la ingeniería electoral con apariciones esporádicas y estratégicas en los distritos con el mayor arrastre de los votos violetas.
De esta manera, se espera que se muestre junto con el alcalde de Tres de febrero, Diego Valenzuela, quien compite por la primera sección, y también podría hacerlo con el alcalde del general Pueyrredón, Guillermo Montenegro, quien lo hará para la quinta sección de la provincia.
Una aparición no se descarta al lado del candidato del tercero, el ex comisionado de la policía de Buenos Aires Maximiliano Bondarenko, quien debe enfrentar a la peronista Verónica Magario, en tierras complejas para la oposición.
La síntesis que surgió del primer Congreso libertario de Buenos Aires que se celebró en La Plata el 26 de junio oficiará un punto de partida para el diseño de consignas y campaña.
Con un eje fuerte en términos de seguridad, la Casa Rosada enfocará el discursivo contra el gobernador peronista y expondrá los puntos débiles de la gestión de Buenos Aires.