Home Noticias Locales Karina Milei citó para declarar a los diputados en el escándalo Crypto...

Karina Milei citó para declarar a los diputados en el escándalo Crypto $ Libra

6
0

En medio de la crisis política que sacude al gobierno, la Comisión de Investigación $ Libra de la Cámara de Diputados aprobó el martes la cita a Karina Milei. El Secretario General de la Presidencia debe responder sobre su supuesta responsabilidad política al promover la criptomoneda. La llamada está programada para el 23 o 30 de septiembre.

Los legisladores aclararon que, si la hermana del presidente no asiste al Congreso, se mudarán a Casa Rosada para tomar una declaración. La propuesta fue promovida por la diputada Mónica Frade (Coalición Cívica), con el objetivo de eliminar cualquier pregunta sobre la voluntad de obtener su testimonio.

En paralelo, el diputado Oscar Agart Carreño (Pro Cór Córdoba) pidió avanzar con oficios dirigidos a las principales billeteras virtuales del país: Belo, Good Bit, Gravel and Lemon Cash. FinTech debe informar si hay cuentas vinculadas a funcionarios o familiares, ya sea personales, como representantes o miembros de las empresas. En caso de identificación positiva, deben enviar los datos completos de registro de KYC, incluidas la identidad, los contactos y las cuentas bancarias asociadas.

Además, se solicitó la historia del historial desde julio de 2024, debido, retiros, compras y ventas de tokens, transferencias internas y hashes de blockchain, junto con alertas de cumplimiento, informes de operaciones sospechosas, congelación preventiva, comunicaciones IIF y cualquier correspondencia relacionada con el token Libra o su promoción en las redes sociales.

Ausencias y controversias en la comisión

La sesión estuvo marcada por la ausencia del jefe de la oficina anti -corrupción, Alejandro Melik, y María Florencia Zicavo, ex responsable de la unidad de tareas $ Libra, que cuestionó las regulaciones de la Comisión para justificar su ausencia. Dada esta situación, los diputados resolvieron enviar una nota al Ministro de Justicia, Mariano Cúino Libarona, para exigir su apariencia.

Durante el debate, el papel de la diputada Salta Yolanda Vega (innovación federal), quien sorprendió al partido gobernante al contribuir al quórum y votar a favor de las medidas, en línea con la oposición.

En la reunión declaró a Luis Francisco Villanueva, ex funcionario de la OA, quien cuestionó el cierre prematuro de la investigación y dijo que el tweet del presidente sobre la criptomoneda constituía “una acción de promoción”. Para la oposición, esa declaración refuerza la hipótesis de la incompatibilidad de las funciones.

Por otro lado, la posición del ex jefe de la oficina anti -corrupción durante la gestión de la Rúa, José Massoni, quien advirtió que también se conocía la palabra del presidente no se conoce de su papel institucional.

Siguientes pasos de investigación

La Comisión también definió la integración de una subcomisión que seguirá de cerca el caso penal en curso. Estará compuesto por los diputados Yolanda Vega, Mónica Frade, Jorge Carbajal, Graciela Selva y Oscar Agart Carreño.

El proceso continuará con nuevas citas e órdenes de información a plataformas digitales y agencias de control, en un intento por aclarar el papel del gobierno en el escándalo de criptografía.

Fuente de noticias