Se llevaron a cabo múltiples redadas este viernes en la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y en las oficinas de la farmacia argentina suiza, en el marco de la investigación por presunto pago de CoiMas que involucra a funcionarios del partido gobernante. El caso, que tenía como desencadenante de la filtración de audios atribuida al ex director del Andis, Diego Spagnuolo, generó un fuerte impacto político en la campaña electoral completa.
Las operaciones fueron ordenadas por el juez federal Sebastián Casanello y llevadas a cabo por personal del Departamento de Delitos Complejos de la Policía de la Ciudad. Según lo confirmado por fuentes judiciales, se busca documentación vinculada a la compra de medicamentos que ya supuestamente maniobras de corrupción en la contratación. El material secuestrado estará bajo custodia judicial.
Antecedentes del caso
La causa avanza de los audios en los que Spagnuolo mencionó presuntos Coimas que habrían circulado en el cuerpo. Específicamente, con la intermediación de la farmacia suiza argentina. Esa compañía es uno de los principales proveedores del Andis y está bajo la lupa por supuestos pagos indebidos a cambio de la velocidad de contratación.
La semana pasada, las primeras medidas incluyeron redadas en las casas de Spagnuolo, de los hermanos Emmanuel y Jonathan Kovalivker, accionistas de la farmacia, y Daniel Garbellini, ex director nacional de acceso a los servicios de salud de los Andis. En estos procedimientos, los teléfonos celulares, las computadoras y la documentación que ya están bajo análisis fueron secuestrados.
El teléfono celular de Spagnuolo podría estar abierto y mostró indicaciones de información eliminada, que ahora los expertos buscan recuperarse. Diferente fue el caso del dispositivo Emmanuel Kovalivker, un samsung estatal de Art -Art que no podía desbloquear por la Dirección General de Investigaciones y Apoyo tecnológico para la Investigación Criminal (DATIP). Según los técnicos, la apertura podría exigir meses de trabajo y el software disponible no es suficiente para superar las barreras de seguridad.
La defensce de Spagnuolo
Paralelamente, Spagnuolo presentó formalmente a sus abogados defensores. Juan Aráoz de la Madrid, especialista en derecho penal económico, e Ignacio Rada Schultze, experto en derecho penal fiscal. La designación tomó horas después de que el presidente Javier Milei, que lo conocía anteriormente en el campo profesional, se refirió al escándalo. “Vamos a llevarlo ante la justicia y demostraremos que él mintió”, dijo el presidente durante su caravana en Lomas de Zamora.
Auditoría interna en Andis
Más allá del caso judicial, el gobierno ordenó una auditoría interna en el Andis. El auditor designado, Alejandro Vilches, un hombre cercano al Ministro de Salud Mario Lugones, recibió instrucciones de revisar los procesos de compra y gestión. En esas primeras revisiones, se detectó un pago con un recargo en el Programa Incluir Health. Y destinado a personas sin cobertura médica o con pensiones no confritorias.
El progreso de la investigación judicial y las medidas administrativas ponen al partido gobernante en una posición incómoda. La oposición busca capitalizar el escándalo en el tramo final hacia las elecciones legislativas. Mientras que la Casa Rosada intenta contener el costo político de una causa que involucra directamente a funcionarios cercanos al presidente.