El juez de Chaco avanzó con la investigación de las presuntas falsas afiliaciones a la libertad progresa por el titular del partido en la provincia, Jorge «Capi» Rodríguez. El fiscal federal de Resistencia, Patricia Sabadini, ordenó una búsqueda en las oficinas de PAMI de la ciudad en medio de una crisis generalizada en los avances de La Libertad.
La operación se llevó a cabo el martes por el martes de la Policía Federal y el personal de la Agencia de Recolección y Control de Aduanas (ARCA). Las fuerzas de seguridad secuestraron documentos, dispositivos electrónicos y archivos para estudiar las supuestas actividades de Rodríguez. Según la denuncia, Rodríguez, presidente de Avances de La Libertad En Chaco y el jefe regional de las ANS, habría utilizado la agencia y sus recursos como plataforma de partido, utilizando las bases de datos con información personal para agregar ciudadanos a la Asamblea Libertaria sin consentimiento.
En este caso, Rodríguez fue acusado de falsedad ideológica y violación de los deberes de un funcionario público y citado en la investigación ante el Tribunal Federal No. |, donde responderá por los más de 40 casos detectados de afiliaciones apócrifales. Las redadas llegaron después de una primera ronda de investigaciones realizadas la semana anterior, donde una agencia de viajes fue allanada con lazos con el Pami y supuestamente vinculado a Alfredo Moreno, coordinador administrativo de la agencia y la mano derecha de Rodriguez.
Además de la queja por falsas afiliaciones, la justicia investiga al líder libertario por presuntos cargos de “contribuciones” a militantes libertarios en el PAMI. La operación de la semana pasada se realizó en las oficinas de la compañía ubicada en el centro de Resistencia y la documentación del PAMI fue secuestrada.
Milei en Chaco pero sin Rodríguez a la vista
El 5 de julio, el presidente Javier Milei viajó a la provincia con su hermana Karina Milei para inaugurar la Iglesia del Cielo del Portal, un mega templo con capacidad para 15 mil personas. En el breve viaje, Milei evitó conocer al líder local, que ya fue denunciado, y en su lugar decidió mostrarse junto con el gobernador radical Leandro Zdero, con quien luego terminaría llegando a un acuerdo electoral.