Juan Grabois desconfió de la operación del PJ después del cierre de las listas y no descartó competir afuera en octubre, lo declaró a las noticias argentinas. El referente del frente de Patria Grande estaba fuera de las negociaciones internas del peronismo, y aunque fue recibida por Cristina Kirchner, dejó abierto la posibilidad de armar una nómina: “No descarto nada”, dijo. También evalúa promover a Ofelia Fernández como candidata en la ciudad de Buenos Aires.
Grabaois quedó fuera de la pequeña mesa de peronismo
Grabaois fue uno de los grandes perdedores del elenco interno entre el kirchnerismo, el masismo y el kicilfismo. Esperaba un lugar de mayor peso en las listas, después de obtener más de nueve puntos en la aprobación presidencial de 2023. Sin embargo, solo logró localizar a Cintia Romero, una referencia de la economía popular, en una posición posterior a la entrada de la segunda sección electoral.
La incomodidad creció cuando vio cómo se cerraron los acuerdos. Sección de las principales negociaciones, apenas logró mantener la representación legislativa que ya tenía. La situación empeoró para la partida de Lucía Klug, diputado provincial que culmina su mandato en diciembre.
Candidacia de Grabois la lista propia
La fuerte apuesta del frente de Patria Grande se pone en el cierre de las listas del 17 de agosto. Si no hay acuerdo para que Grabois lidere la boleta electoral de la Fuerza Patria en Buenos Aires, su entorno no descarta una nómina fuera de la coalición. “Creemos que la figura de Juan es una de las más poderosas para enfrentar a José Luis Espert”, dijeron fuentes espaciales.
Además, del entorno político de Grabois insisten en que su figura representa una agenda social que no se contempla en la asamblea actual del peronismo. Cuestionan la lógica de las negociaciones en las puertas cerradas y la falta de discusión programática.
Paralelamente, el FPG también analiza la replicación del mismo esquema en la ciudad. La idea es que Ofelia Fernández dirige una lista local si se registra en la provincia. Ambas candidaturas funcionarían como una reflexión, dependiendo del resultado de las conversaciones.
Tensiones internas y rechazo de Massa
La posibilidad de que Sergio Massa lidere la lista en Buenos Aires es un colapso. Para Recordois y su equipo, esa opción sería inaceptable. “Una persona que representa otra agenda, que tampoco lo ha visto demasiado en los últimos tiempos, no puede expresar el todo”, dijo el diputado nacional Itai Hagman, en declaraciones a LACA Stream.
Hagman también dejó la puerta abierta a un descanso: “No descarto nada. No es la muerte de nadie. A veces incluso depende de Electoral”. Reconoció que dentro de los sectores de peronismo con diferentes perfiles e intereses coexisten, y que esto puede reflejarse en listas separadas.
Para el frente de Patria Grande, el dilema es claro: o logran el lugar que consideran legítimo dentro del espacio o avanzarán con su propia propuesta. En cualquier caso, la figura de Juan Grabois continuará siendo central en la disputa política con el libertario Javier MileiTambién clave en la estrategia electoral del movimiento.