Home Noticias Locales JP Morgan avanza su pronóstico en el comercio de transporte y le...

JP Morgan avanza su pronóstico en el comercio de transporte y le dispara una alarma a los inversores financieros

8
0

JP Morgan avanzó su recomendación para un mes para que los inversores financieros abandonen la estrategia de comercio de transporte en virtud de la pérdida de su rentabilidad. Aunque en abril había señalado que a principios de agosto el ruido político en la inminencia de las elecciones legislativas podría jugar contra el beneficio financiero, ahora advirtió que avanzó su aviso para principios de julio.

El Banco de Wall Street dijo que la partida de dólares para el turismo, el final de la liquidación de la agricultura y la pérdida de confianza en las intervenciones oficiales en el mercado futuro del juego en dólares contra la rentabilidad del mecanismo permitido hasta ahora. Esto agregó otros factores al componente electoral presente en sus pronósticos.

El economista Hernán Letcher presentó el informe en “QR” y reparó en una frase mencionada en el informe del banco: “Preferimos dar un paso atrás”. La frase no solo marcó el fin del entusiasmo por los activos en pesos, sino que abrió una puerta a un nuevo escenario: menos dólares, más tensión financiera y expectativas hacia abajo.

El viernes por la tarde, el banco de inversión más influyente de Wall Street publicó un informe en el que recomendó puestos de desmontaje en moneda local. Según su lectura, el banco no centró la advertencia en el proceso electoral, sino los otros factores económicos.

El diagnóstico ofrecido por Letcher se basó en los datos del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) y la balanza de pagos. “En abril, el comercio de transporte alcanzó el 14% en dólares al mes. Hoy es 1% o menos. Esa bicicleta financiera desapareció. Cuando se invierte el incentivo, el mercado responde: el exportador retiene, el avance del importador, el que tiene pesos va al dólar”, explicó. Para el economista, la advertencia más poderosa no fue hacia inversores externos sino para actores locales, que atienden señales clave.

El conductor Pablo Caruso le preguntó si el informe realmente afecta la toma de decisiones de los inversores. Letcher no dudó: “Cualquier duda los atrapará. Aunque no hay miles de inversores no residentes, el cambio de clima influye. Debido a que no se trata solo de si entra o no en plata, sino si los agentes creen que el dólar permanecerá en valor o no. Si dejan de creer, la situación se anticipa y se agravan”, dijo, dijo la pantalla televisiva de Bravo.

Marini sobre el informe de JP Morgan: “No hay una idea demasiado preocupante sobre la evolución de la economía”

La alarma de JP Morgan no se inscribió en un ruido electoral inmediato sino al agotamiento de los pilares que respaldaron el optimismo financiero: cosecha de dólares, diferenciales de tarifas e intercambio de intercambio. “El título del informe es claro: ‘Tomar un respiro’. No hay maquillaje posible. Prefieren irse y regresar cuando se reconstruyen las condiciones”, cerró Letcher, dejando en claro que el mercado giró el termómetro. El banco que ayer invitó al juego de tarifas hoy reduce la cortina al comercio argentino.

LB / FPT

Fuente de noticias