José Luis Espert cuestionó la conmemoración del 24 de marzo: debería dejar de ser unas vacaciones nacionales

El diputado libertario consideró innecesario continuar hablando del golpe de estado medio siglo después de su concreción; “Todavía hay trabajo con el tema de los derechos humanos”, denunció.
El Diputado Nacional de Freedom Advances (LLA) José Luis Espert se refirió a las vacaciones para el Día de la Memoria de la Verdad y la Justicia, que se celebra este lunes 24 de marzo y conmemora a los que fueron víctimas de la última dictadura militar. En una entrevista para la cornisa (LN+), el legislador pidió “cambiar la página por completo” y dijo que “debería dejar de ser unas vacaciones nacionales”. “Estamos a punto de encontrarnos medio siglo y seguimos hablando del golpe”, dijo.
Entrevistado por Luis Majul, Espert señaló contra la movilización convocada en Plaza de May DD.HH? “
Por otro lado, también cargó contra la banda Dum Chica, que el sábado se proyectó en uno de los escenarios del Lollapalooza, un video ficticio del presidente Javier Milei, donde lo vio con colmillos, su boca ensangrentada y con cuernos de cabra. Describió el hecho de “muy desagradable” y lanzó una advertencia: “Esto también desaparecerá”.
Después de observar las imágenes, el legislador dijo: “El débil mental debería ser (sic). ¿Por qué no van a jugar, y Chau? ¿Por qué tiene que tener tinte político?” “Lamentablemente, el kirchnerismo también se metió en la cultura y ha transformado parte de la cultura en empleados virtuales. Esto también desaparecerá. Desaparece y continuará desapareciendo”, enfatizó.
En el nivel económico, describió dos razones por las que cree que motivó el aumento del dólar azul y el riesgo del país durante la semana pasada: “En Argentina, dos factores importantes deben tener importancia: una política y la otra económica. Por el hecho de que el hecho de que comenzó a hablar que el Congreso podría dar tan válido el DNU del acuerdo con el IMF, algo que finalmente sucedió, comenzó a especular con la política de intercambio que podría ser el aumento”.
“Y el otro, aún más relevante, es que existe un intento de desestabilizar al gobierno por el kirchnerismo. La marcha del miércoles 12 anterior, que terminó en la falta de control, fue desnaturalizado. No hubo jubilados sino tipos que quieren destruir. Es algo loco, un intento de desestabilizar. Cuando uno está dentro del Congreso, también ves las cosas de Destabilizando.
Hizo un párrafo sobre los reclusos parlamentarios dentro de LLA, la pelea entre los diputados Oscar Zago y Lisandro Almirón; Rocó Bonacci, Marcela Pagano y Lilia Lemoine-, pero no profundizaron en detalles. “Tenemos cosas que mejorar. Pero los trampitos sucios se lavan adentro. La gente está esperando algo más. Es un error. No tienes que repetir. La gente de la libertad progresa, lo que presumimos querer hacer algo diferente de lo que ha estado haciendo, tenemos que ser y parecer”, dijo.
También evaluó que la piratería de su cuenta oficial de X ocurrió el miércoles por la noche tenía la misma intención que la marcha: comprometer la estabilidad del partido gobernante. “Fue una piratería política por qué? Porque el primer tweet que lanzan tiene que ver con una cripta”, confirmó. Y explicó: “La queja ya se presentó en el tribunal del Dr. Sergio Ramos. Quiero verlo encarcelado a la cuenta. Hay otra queja de la Dirección de Ciberseguridad del Ministerio de Seguridad, que cayó ante el Tribunal de Casanello”.