Noticias Locales

Javier Milei respondió a Macri sobre los líderes del ‘comprado’: “traer las facturas”

El presidente Javier Milei rechazó los dichos del titular del profesional, Mauricio Macri, quien dijo que los líderes que dejaron las filas de su espacio para desembarcar en La Libertad progresan “fueron comprados” y revelaron que el acuerdo en la provincia de Buenos Aires “marcha muy fuerte”.

“Para traer las facturas, para mostrarle, ¿qué quieres que te diga?”, Dijo el presidente en declaraciones a A24, junto con el economista español Jesús Huerta de Soto, uno de sus referentes y al que entregará el premio Honoris Causa hoy.

Estos no les gustan los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.

Milei dará un premio a Jesús Huerta de Soto, uno de sus economistas favoritos

El cruce del Jefe de Estado hace referencia a las palabras del ex presidente de juntos para el cambio, quien dijo que los líderes del profesional “que tenían un precio ya estaban comprados”, y enfatizó que los que eran “tenían valores”.

El acuerdo político entre LLA y el profesional en la provincia de Buenos Aires

Por su parte, Milei aclaró: “Puede ser que en un pequeño grupo del profesional no quiera el acuerdo, pero en la provincia de Buenos aires, marcha muy fuerte”.

Ante las elecciones del 26 de octubre, declaró: “No tengo dudas de que entre el profesor, El Colo (Diego) Santilli y Cristian Ritondo estarán de acuerdo, con la asamblea de (Sebastián) pareja y el Menem (Martín y Lule), para reunir una estructura superpetitiva para invertir la provincia de Soviet, a la comunista y bolshevik”. “

Diego Valenzuela respondió a Mauricio Macri por el escape de los líderes profesionales: “No tenemos precio, tenemos convicción”

Kicillof, “Liliputiense comunista”

Del mismo modo, el libertario describió como “liliputiense comunista”, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y a pesar de negar a Mauricio Macri, insistió en la necesidad de sellar una alianza electoral con los referentes del Pro que desean ir a la unidad con el progreso de la libertad.

El papel de Santiago Caputo

En otro pasaje de la entrevista, destacó el papel de Guillermo Francos frente a la sede del gabinete al revelar que su suposición fue “liberadora” desde “se convirtió en un ministro que distribuye el juego”, aunque se encuentra por encima del gráfico organizacional para el asesor presidencial, Santiago Caputo, reclamando que el control anterior se lleva a cabo por el consultante.

“Hay un control político con Guillermo Francos, un segundo con Santiago Caputo y el que pone el gancho final soy yo”, explicó.
Por otro lado, dijo que su gobierno “es el más reformista” de los últimos tiempos, y postuló que “aquellos países que son más libres crecen más y abrazan las ideas de libertad trae prosperidad”. “El contrarcara de esta sociedad que tenemos en nuestro ideal es el socialismo que ha generado el caos, la pobreza y ha asesinado a 150 millones de seres humanos. Por método indirecto, puedo demostrar que cuanto más estado hay, menos el ser humano puede planificar. El estado es una interferencia”, también dijo.

Finalmente, Milei habló del “dilema de los prisioneros” al mantener que no es viable avanzar en la eliminación del estado si el resto de los países del mundo tienen una fuerte presencia estatal, y señaló que el desarrollo tecnológico le permitirá tomar tareas y reducir su estructura. “Te separas y es probable que el resto termine invadiéndote.

Todos sabemos que podemos trabajar mejor sin un estado, pero no es un incentivo compatible. Ese problema se resolverá en términos dinámicos como el progreso tecnológico y la IA, que me hace optimista porque tomará tareas del estado “, concluyó.

Esta tarde, Milei hablará en la Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas (ESADE) y otorgará el Premio Honoris Causa a uno de los economistas que más idolatra. Se espera que proporcione un discurso unos 20 minutos de extensión, con eje en la libertad y trayectoria de Huerta de Soto. El economista español es médico y médico económico, tiene cuatro doctorados y es conocido por escribir múltiples ensayos, además del socialismo, el cálculo económico y la función comercial.

Back to top button