Javier Milei participará este jueves 28 de agosto en el almuerzo organizado por el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICYP), donde planea reunirse con empresarios de diferentes sectores. La reunión se vuelve relevante siempre que tenga lugar en el medio de la escalada del país y el escándalo de los supuestos Coimas, mientras que la campaña electoral tiene lugar, no sin contratiempos para el partido gobernante. Por ejemplo, ayer el presidente tuvo que ser evacuado de una caravana que llevó a cabo un acto de campaña de Lomas de Zamora, después de ser atacado con piedras.
Sin rumbo, la única opción para Milei es ganar
Hoy, en un entorno que está más relacionado, entre los empresarios del Círculo Rojo, se espera que Javier Milei contribuya con más detalles sobre la dirección económica. Estas dos semanas fueron alteradas para los mercados, y el salto del país que alcanzó los 850 puntos, el valor que no se observó antes de lograr el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional nuevamente.
Si bien los análisis hasta ahora no ven cambios sustanciales en el mercado “fundamentales”, los economistas esperan que el clima de volatilidad y la incertidumbre sigan siendo firmes estas semanas y podrían comenzar a disminuir después de las elecciones. Aunque entonces, habrá una nueva ronda dependiendo de cómo sea justo el resultado electoral.
Los empresarios moderan su optimismo con respecto al curso de la economía
En cuanto a la campaña electoral, vale la pena señalar que tiene lugar en el medio del escándalo para los supuestos COIMA en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). En relación con los audios filtrados por Diego Spagnuolo, un ex oficial del área, Milei negó las acusaciones, dijo que “todo lo que dice es una mentira” y anticipó que lo llevará a la justicia.
La semana pasada, también contra empresarios en el Consejo de las Américas, organizado por la Sociedad de América junto con la Cámara de Comercio Argentina (CAC), Milei defendió las últimas medidas en asuntos monetarios contra las preocupaciones del sector privado para la caída de la actividad. “Es un año electoral y, por otro lado, el riesgo de Kuka, ¿dónde quiere la tasa de interés? ¿Desea tener una tasa de interés de condiciones normales, cuando por otro lado tienen a quienes quieren romper todo el país? Imposible. Entonces, menos llorando por la volatilidad de la tasa, que llevamos bastante sin asestar a toda la economía”, se rebeló.
¿Qué es el CYP y quién lo preside?
Este mediodía Milei será recibido en el Hotel Alvear por Bettina Bulgheroni, presidenta del Cicyp, una entidad aliada a las ideas del gobierno. Por ejemplo, hace un día expresó en las declaraciones de radio un mensaje alineado con el gobierno al señalar que “nuestro objetivo es el mismo que el objetivo de un presidente: que el país continúa y tiene una argentina próspera”.
“Creo que el presidente con su fuerte liderazgo ha hecho que Argentina nuevamente en el mapa mundial sea un país invertible, un país que hoy nos está mirando para invertir”, dijo.
Además, enfatizó que “lo que el presidente y su ministro de economía, ese equipo económico, la verdad que es muy fuerte y nos miran desde todas partes”.
El Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICYP) es una asociación civil no de fines de lucro, fundada en Montevideo, Uruguay en junio de 1941. Busca “promover y defender los principios de las empresas privadas y la iniciativa individual, en busca de un desarrollo económico y social sólido y sostenido en todo el continente estadounidense”, como se indica en sus redes. En cuanto al capítulo argentino de Cypp, “busca estimular la consolidación de las relaciones entre los diferentes aspectos políticos, económicos, culturales y sociales, promover los foros permanentes de diálogo y reflexión”.
LR