Home Noticias Locales Javier Milei dio pistas sobre el “lavado permanente”: “Los que escaparon de...

Javier Milei dio pistas sobre el “lavado permanente”: “Los que escaparon de plata son héroes”

6
0

El presidente Javier Milei estaba a cargo del cierre del 42º Congreso Anual de IAEF, donde describió a su gobierno como “el mejor de la historia”, defendió las bandas de intercambio, arremetió contra los economistas críticos y el Grupo Clarín, y dio pistas sobre las medidas que adoptarán para alentar el uso de dólares “bajo el colchón”.

En un centro de convenciones en Buenos Aires llenos de empresarios, funcionarios nacionales y periodistas, Milei se extendió durante una hora y media en un discurso que oscilaba entre el lenguaje técnico, la autoelogía y los insultos a los detractores.

Un ministro de misiones aseguró que la votación por un archivo limpio era ayudar al gobierno de Javier Milei

Estos no les gustan los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.

Autoeloges de Javier Milei en el IAEF

“Estamos haciendo el mejor gobierno de la historia. Si uno tuviera que describir el primer gobierno de Menem es el logro de la convertibilidad, para reducir la inflación y las reformas estructurales. Cuando llegamos, tuvimos la caracterización de las tres peores crisis en la historia argentina. Tuvimos un desequilibrio de las responsabilidades del banco central y tenemos los peores indicadores que las de 2001.

En este sentido, consideró que su programa es superior al Domingo Cavallo, a quien primero definió como el mejor ministro de la economía de la historia y luego enfrentó con dureza las críticas que el economista invirtió en su blog sobre la dirección económica.

“Primero, porque no recibimos la economía o el país después de una hiperinflación. El segundo punto, no menos, y es por eso que siempre pongo la tarea de Toto, sino que también pongo tan firmemente lo que Santiago (Bausili) hace en el banco central, y lo hace en conjunto con Pablo Quirno, que también es que también manejamos la estabilización sin exposición. “Dijo.

En el tren para ensalzar cada una de las medidas adoptadas por su equipo económico, el Presidente declaró que no “establecieron el tipo de cambio”, aunque se aplicó un sistema de clavijas de rastreo de 2% mensual y más tarde, el 1% se aplicó durante casi un año y medio.

“Hicimos tasas de recompensa. En otros programas pusieron todo el ajuste por delante, y luego mostraron el puesto de ese ajuste arancelario. Este programa tiene un conjunto de características nunca vistas, y aun así, la inflación ayunó más rápido”, dijo.

Después del paralelismo con el gobierno de Menem, el libertario dijo que su administración hizo una “reforma estructural ocho veces más grande” que la del Rioja. “Cuando agregamos las reformas que Federico Sturzenegger ha llevado a cabo, otro coloso, ha hecho 17 veces más que se realizó en el gobierno de Menem”, agregó.

Y continuó: “Alcanzamos las 2.000 reformas estructurales. El último un año y medio, cumplimos todas las promesas de la campaña, por lo que no hay duda de que somos el mejor gobierno de la historia. Y que gracias a los gigantes que tengo como ministros”.

Izquierda, Clarín y economistas críticos: los señalados por Milei

Durante otro tramo de la disertación, Javier Milei apeló a la apelación para imitar a sus adversarios y, una vez más, un mensaje especial para los “mandriles”: “Este es un gran gobierno. Se pasa al hacer el grito de izquierda. Es por eso que es bárbaro”.

En esa misma lógica, Milei señaló contra los economistas críticos de su administración, que generalmente se refiere como “economía”, debido a las apreciaciones del dólar oficial. “Para ver el nivel de estupidez, el tipo de cambio es gratuito y sigue hablando sobre el intercambio de atraso. Yo caería como una vergüenza. Son patéticos”, disparó.

Por otro lado, el presidente se caracterizó al final de la convertibilidad y la posterior pesificación asimétrica como “una gran estafa”. De hecho, aprovechó la oportunidad para reflotar sus preguntas contra el grupo Clarín y Eduardo Duhalde, el entonces jefe de estado que implementó la salida de la paridad de intercambio.

Autor del libro “Las fuerzas del cielo”: “que introdujo a Milei en el esoterismo teme ahora que el maligno lo está tomando”

“Esa responsabilidad fue respaldada por dólares, cuando ves los boletos, dijeron que 1 a 1 se produjo, pero como la política no quería ajustarse, estafó a los argentinos. Los amigos de Clarín, Duhalde, Alfonsín y compañía, aquellos que se dirigieron a la Rúa, engañaron a los argentinos por US $ 30,000 millones. Alguien tuvo que venir las balones en la mesa y yo les dijeron en la cara”.

Con respecto a la dinámica de intercambio y la flexibilidad parcial de las acciones, el líder de Freedom Avanza declaró que “los argentinos creían que si el tipo de cambio elevaba los precios y eso está mal” ya que “es una inconsistencia teórica creer que el tipo de cambio iba a determinar los precios”.

Y continuó: “Hubo un esfuerzo comunicativo completo para explicar a las personas que si el tipo de cambio no tenía que ir a un precio. No luchamos con la realidad. Lo que tenemos que hacer es mostrar a las personas cómo funciona. Cuando Toto Caputo le dice:” Esto ya lo vi “. Pasudos de los economistas es serio.

Luego, el orador se tomó unos minutos para arremeter contra Clarín afirmando que “el gran pase argentino alentó la crisis, porque después de la última crisis lo hicieron muy bien, porque follaban a todos los acreedores, porque a cambio de proteger a Duhalde follaban a todas las argentinas y no les hicieron ejecutar las acciones que tenían en amor”. “Como no los llegaron a ellos, modificaron la ley del concurso y la bancarrota, y allí dejaron a los acreedores indefensos y fueron emperiosos. Estos pauteros, corruptos, que intentan endurecer a los gobiernos con tapas”, lanzó.

En su opinión, los analistas económicos que alertaron por la aparición del retraso de intercambio “eran fuera de juego” al registrar que “nos gustaría rescatar a toda la base monetaria amplia, podríamos hacerlo”. Es decir, declaró que puede rescatar todos los pesos circulantes a $ 911.

“Long Live Freedom, Hell”: Mirtha Legrand cruzó a Javier Milei en un desfile de la Piazza y exclamó el lema libertario

“Si tuviéramos que hacerlo en el techo de la banda, podemos rescatar todos los pesos y tenemos muchos US $ 15,000 millones. Luego dicen, ¿por qué las bandas y esas cosas? No importa si el peso del cambio fluctúa, ¿qué importa es que no haya una transmisión monetaria. La bestia anterior emitió 13 puntos del GDP en un año? ¿QUIÉN?

En cuanto al fenómeno inflacionario, dijo que “Argentina proviene de desbordarse los niveles de inflación, por lo que la demanda de dinero era muy baja” y agregó que si reducen la tasa inflacionaria, “eso hará que el tipo de cambio caiga”.

“Todos nos pronostican una catástrofe, luego comenzaron con la L, que cayó pero se solucionó, o con Nike’s Pitita, muy tenue, y hablamos sobre la recuperación en una V corta, y se burlamos de nosotros. Es decir, hicimos el ajuste más grande de la historia, en el tiempo más corto posible, bajamos la tasa de influencia y si lo tomamos en dólares, también de una deficiencia, además de la historia, sin híbridos, sin híbridos, sin híbridos, sin híbridos. El PIB creció 6%.

Milei dio pistas sobre el “lavado permanente”

Por otro lado, Javier Milei avanzó algunos detalles de la iniciativa de Luis Caputo para alentar el uso de moneda extranjera que están fuera del circuito legal. “Estamos trabajando con Arca para que nadie los persiga por usar los dólares que tienen en el colchón. Consideramos que aquellos que escaparon del dinero son héroes, que huyeron de los políticos que querían romper el orto con el impuesto de inflación”, exclamó.

Y concluyó: “Esas personas que tienen el hilo bajo el colchón son personas que escaparon de un régimen opresivo que quería engañarlos. Y por lo tanto, estamos promoviendo que las personas pueden obtener sus ahorros y que el estado no los persigue, porque ya los perseguía.

A lo largo del día, participaron diferentes oradores del sector público y privado, que debatió sobre economía, finanzas, política y energía, entre otros. Entre los oradores antes mencionados, el Ministro de Economía, Luis Caputo; y la desregulación y transformación del estado, Federico Sturzenegger.

HM/MFN/GI