Home Noticias Locales ‘Irupé’, la muestra de Milo Lockett inspirada en una leyenda guaraní

‘Irupé’, la muestra de Milo Lockett inspirada en una leyenda guaraní

10
0

El artista de plástico Milo Lockett inauguró en el Patioarts de Patio Bullrich Space su exposición “Irupé”, una exposición que reúne trabajos recientes cargados de color, símbolos, caras y referencias a la imaginaria de la costa argentina. La propuesta, cruzada por arte accesible, memoria guaraní y mitología, estará abierta al público hasta el 22 de agosto con entrada gratuita.

Los orígenes de Buenos Aires: los primeros “vecinos”, sus costumbres y un “milagro” en el siglo XIV

En un diálogo con el perfil, Lockett explicó el punto de partida de la exposición: “Cuando me llamaron para hacer esta muestra, pensé en el vecindario, en las cercanías con la gente, y recordé esa historia que siempre me conmovió desde que era un niño, la leyenda del irrupto. Habla de amor, belleza y conexión con la naturaleza, tres pilares fundamentales para vivir”.

Estos no les gustan los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.

Instalado durante más de una década en el área, el artista confesó sentirse especialmente vinculado al espacio: “Soy un vecino del patio de Bullrich hace 16 años. Parecía importante exponer nuevamente cerca del vecindario y pensar en una muestra que habla de nuestras raíces, pero también de las personas que viven aquí”.

El Teatro Colón presenta “Don Quijote”, dirigido por Julio Bocca y figuras internacionales

Las obras, organizadas en una habitación completamente blanca, se destacan por su intensidad cromática. En cada uno de ellos un mundo está oculto. Los personajes, los animales fantásticos, las palabras cortas y las caras múltiples se repiten como parte del lenguaje plástico de Lockett, que se compromete a una estética reconocible y directa. “La idea es que el visitante se apropió de las obras para descubrirlas mientras viajo por el espacio. Estoy interesado en generar una experiencia juguetona y abierta”, dijo.

La exposición también marca el comienzo de una nueva etapa para el artista. “Voy a volver al barro y al agua, y siento que esta exposición es un preludio de lo que viene”, anticipó.

Con una larga carrera, Milo Lockett ha expuesto en museos y galerías de Argentina y en el extranjero, pero también en escuelas, hospitales y espacios no convencionales. Su compromiso con la inclusión cultural y su participación en campañas de solidaridad y proyectos con organizaciones como UNICEF, Inadi o la Fundación Garrahan refuerzan su convicción de que el arte debe ser accesible.

El cuerpo en la historia del arte

“Queríamos una propuesta que se conecta tanto con los niños como con los adultos. Milo tiene ese lenguaje visual que desafía a todos, y su lema ‘Arte para todos’ se alinea perfectamente con el espíritu de los patioarts”, agregó Agustina Garay Schang sobre el evento, el jefe de marketing y comercial de Patio Bullrich.

“Irupé” se puede visitar hasta el 22 de agosto, de lunes a domingos, de 10 a.m. a 8 p.m., en el nivel 1 del Patio Bullrich (Posadas 1245, CABA). La entrada es gratuita.

Soldado americano

Fuente de noticias