Home Noticias Locales “Inflación tarde o temprano”, desaparece la falta de compromiso “

“Inflación tarde o temprano”, desaparece la falta de compromiso “

13
0

El presidente de Argentina, Javier Milei, se refirió nuevamente a la economía y defendió el curso de su administración a mediados de una semana marcada por la volatilidad del dólar. A través de las redes sociales, el presidente dijo que “la inflación desaparecerá tarde o temprano” y enfatizó que el gobierno dejó de emitir dinero para financiar el déficit fiscal.

El reciente mensaje de Milei fue acompañado por un gráfico del economista Fernando Marull, donde se observa que el poder ejecutivo no usó los $ 24 mil millones disponibles en avances del banco central. “Los boletos de impresión de la máquina se apagaron”, dijo el presidente en su publicación en X.

Las declaraciones llegan en un contexto de incertidumbre financiera, después de que el dólar informal registró aumentos consecutivos hasta alcanzar $ 1300 y dudas sobre la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En los últimos días, los funcionarios gubernamentales intentaron tener la calma a los mercados y señalaron que no habrá una devaluación aguda.

Milei negó que el FMI solicite una devaluación a cambio de nuevos desembolsos

El propio Milei había asegurado el jueves, en una entrevista televisiva, que el FMI no requería que modificara el tipo de cambio oficial. “No nos piden que nos devaliemos”, dijo el jefe de estado, desestimando rumores sobre posibles cambios en la política de cambio.

A pesar de los intentos del partido gobernante para transmitir la estabilidad, los analistas advierten que la disminución de la inflación no será inmediata y dependerá de varios factores. La falta de un acuerdo definitivo con el FMI y la resistencia de algunos sectores a las reformas económicas generan un clima de incertidumbre.

En este escenario, el mensaje de Milei refuerza el compromiso del gobierno con un programa de ajuste fiscal sin emisión monetaria. Sin embargo, los próximos meses serán clave para determinar si la estrategia macroeconómica de reducir el gasto público y frenar la emisión monetaria logra detener la inflación o al menos llevarla al 1% mensual.