Home Noticias Locales Ian Moche respondió a Milei: “Vivimos situaciones bastante duras”

Ian Moche respondió a Milei: “Vivimos situaciones bastante duras”

9
0

El activista del autismo Ian Moche rompió el silencio y respondió públicamente a la presentación judicial de Javier Milei para el ataque a las redes sociales. En una entrevista con Radio 10, el niño dijo que la agresión era “fea para toda la familia” y pidió respeto por las personas con discapacidades e infancia.

Defensa de Milei e Ian Moche Postura

Milei apareció ante el caso judicial y defendió su tweet, en el que acusó a Ian de ser “ultrakirchnerista”. El presidente dijo que la publicación está “protegida por la libertad de expresión” y que estaba hecha de su cuenta personal, sin usar fondos públicos o actos estatales.

Dada esta defensa, Ian dijo que entiende la libertad de expresión, pero recordó que vivimos en la democracia y que esto implica respetar las leyes. “Una de esas leyes establece que un niño no puede ser malo y que el estado debe proteger el interés superior del niño”, explicó.

En menos de dos minutos, Ian Moche le da a Milei una lección de respeto, derecho ciudadano, empatía, coexistencia, educación democrática y, lo más importante, tener una vida sin follar a otros. Clase magistral del Pendejito. pic.twitter.com/467nskb6kb

– Todo negativo (@todonegativo) 11 de agosto de 2025

El activista reconoció que la situación era difícil para su familia, pero ahora quiere centrarse en aspectos positivos. “Debe informar injusticias y prepararse”, agregó, mostrando madurez y fuerza.

La familia exige respeto y protección de los derechos

Marlene Spesso, la madre de Ian, rechazó con dureza la posición del presidente. “Me sorprende que no quiera acceder a algo tan simple como no ofender a un niño. Eso va en contra de la Convención sobre los Derechos del Niño”, dijo.

La mujer agregó que al principio, ella creía que el ataque era un error, pero luego pensó que Javier Milei Actuó con plena conciencia. “Tiene un grado de narcisismo que lo hace creer todopoderoso y que nadie lo enfrentará”, dijo.

La familia requiere que se garantice la protección de los derechos infantiles y que se respeten las personas con discapacidades, una orden que toma fuerza después de que sufrieron los ataques.

Este caso describió la importancia del respeto y la responsabilidad en el uso de las redes sociales, especialmente cuando se trata de figuras públicas. El reclamo de Ian por una sociedad más inclusiva refleja un mensaje urgente para el país.

El niño activista mantiene la esperanza del diálogo con el presidente para lograr un cambio positivo. “Quiero que el presidente conozca nuestra realidad para construir un mundo más amigable”, dijo con convicción.

Este episodio recuerda que la protección de los derechos de la infancia debe ser prioridad para todos, especialmente para aquellos que ocupan puestos públicos, con respecto a la democracia y la coexistencia social.

Fuente de noticias