Home Noticias Locales Huelga colectiva: no hubo acuerdo y la UTA confirmó la huelga para...

Huelga colectiva: no hubo acuerdo y la UTA confirmó la huelga para el martes 6 de mayo

16
0

Después del fracaso de las negociaciones conjuntas con las cámaras de negocios, el sindicato de tranvía automotriz (UTA) ratificó la huelga total de actividades durante 24 horas a partir de las 0 horas del martes 6 de mayo, afectando más de 300 líneas de corta y mediana distancia en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

El gobierno nacional organizó el lunes por la tarde una reunión clave con el sindicato de tranvía automotriz (UTA) y las cámaras de negocios de transporte, en un intento de última hora de desactivar la huelga colectiva. “UTA no aceptó ninguna de las opciones que ofrecimos”, dijo una fuente de empresaria a perfil.

La reunión virtual fue encabezada por el Secretario de Trabajo, Julio Cordero, después del vencimiento de la conciliación obligatoria el 30 de abril y el anuncio formal de la medida de la fuerza por el gremio dirigido por Roberto Fernández.

Uta Córdoba confirmó que se adhiere al desempleo del martes 6 de mayo

El director de la compañía de transporte de DOTA, Marcelo Pasciuto, confirmó el lunes que las líneas operadas por la compañía circularán normalmente este martes 6 de mayo, a pesar de la huelga convocada por el Automotive Tram Union (UTA).

“Él da como empresa no se detiene”, dijo Pasciuto en declaraciones a A24, mientras explica que no todos los conductores están afiliados al gremio, por lo que esperan proporcionar servicio al personal disponible. “Nos manejaremos con un diagrama regular, sin reducir la frecuencia”, dijo.

El sindicato requiere un salario básico de $ 1,700,000, en comparación con los $ 1,200,000 actuales. Las cámaras de negocios ofrecieron un aumento remunerativo de menos del 6% que se aplicará solo desde junio, acompañado de sumas no remunerativas de $ 40,000 en mayo, $ 50,000 en junio y $ 70,000 en julio.

En una declaración, la UTA calificó la propuesta de “una falta de respeto” y anunció el comienzo de un plan de lucha, comenzando con una huelga de 24 horas este martes. “Una vez más, los trabajadores, todos juntos, saldremos a defender nuestros salarios. ¡Los llamamos a todos!” Concluye el documento.

Un grupo de conductores de la línea 148 se movilizó el lunes por la tarde hacia la sede de la Unión de Tramas Automotriz (UTA), ubicada en el vecindario de Balvanera de Buenos Aires, para expresar su rechazo de las negociaciones salariales que dirigen la conducción de la Unión.

Durante la protesta, los trabajadores arrojaron huevos contra la construcción de sindicatos y coronaron consignas en desacuerdo con el acuerdo que se está negociando con las cámaras comerciales y el gobierno nacional.

La postura de emprendedores

El presidente de la Asociación Argentina de Emprendedores de Transporte Automotriz (AAETA), Luciano Fusaro, advirtió que un ajuste de inflación “excede las posibilidades económicas de las empresas”. Las cámaras propusieron un aumento del 6% para el período de febrero-junio y las sumas no remunerativas, pero la oferta fue rechazada.

“El sector empresarial ofrece en el marco de sus posibilidades. La mitad de las líneas se han congelado durante más de ocho meses”, agregó Fusaro.

Lm