El Náutico Club Hacoaj celebró su 90 aniversario con una gala inolvidable en el Palacio Libertad, que reunió a parejas, familias y referencias de diferentes generaciones en una noche llena de emoción, música y recuerdos.
Desde la entrada hasta la alfombra azul, decorada con imágenes históricas de la institución, los invitados anticiparon una noche especial. En la recepción y el cóctel, se multiplicaron las reuniones y anécdotas de la vida en el club. Entre las personalidades presentes estaban Diego “Little” Schwartzman y Pilar Rahola.
El periodista David Kavlin, socio del club, dirigió el evento e invitó al presidente Osvaldo Ofman a dar la bienvenida al funcionario: “Quiero felicitar y agradecer a los socios, voluntarios y patrocinadores que hicieron posible este sueño”.
Estos no les gustan los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.
La gran protagonista de la noche fue Elena Roger, acompañada por más de 50 músicos de la asamblea XXI bajo la dirección de Ezequiel Silberstein. Con su voz y carisma, interpretó un repertorio que incluía clásicos como Jerusalén de Gold, Hallelujah, no lloren por mí Argentina y no, Je ne Regrette Rien. Los arreglos fueron el trabajo de Nicolás Guerschberg y Matías Scheines.
Uno de los momentos más emotivos ocurrió cuando Silberstein, ex compañero de Hacoaj, recibió una camisa con el número 90. Aunque la gala fue el punto más alto de la celebración, el 90 aniversario se extenderá a lo largo de 2025 con más actividades deportivas, culturales y sociales.
Una institución con historia y futuro
El Club Náutico Hacoaj, fundado el 24 de diciembre de 1935 por los jóvenes judíos argentinos, nació como un espacio para los deportes náuticos, especialmente el remo. Su nombre, que en hebreo significa “la fuerza”, honra al club de homónimo de Viena destruido por los nazis.
En la sede original de Tigre, el Hacoaj Campo Club, una isla en el río Sarmiento, las marinas náuticas del vecindario y la sede de Ben Gurion en la ciudad de Buenos Aires se agregaron con el tiempo. Hoy tiene más de 10,000 socios, una infraestructura moderna y un programa de más de 200 actividades semanales.
Hacoaj también es la cuna de atletas prominentes que representaban a Argentina en competiciones internacionales, como Diego Schwartzman, Las Liones 23 de 2023 en Polonia.
Actualmente, el club participa por segundo año consecutivo en el primer torneo D de la AFA, consolidando su tradición deportiva y su proyección hacia el futuro.









