Poco más de un mes de las elecciones provinciales del 31 de agosto, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, proporcionó detalles y justificaciones sobre la elección de su hermano, Juan Pablo Valdés, como el candidato oficial que ocurre en el gobierno.
El presidente se refirió a las cualidades que, en su opinión, lo hacen adecuado para el cargo, así como la expectativa de un triunfo en la primera ronda y la llegada de figuras nacionales como Karina Milei, que estará en la provincia con Martín Menem, para apoyar al candidato de Libertad Avanza, Lisandro Almiro.
Gustavo Valdés fue enfático al enumerar las razones detrás de la nominación de su hermano: “Debido a que era un gran alcalde, es un gran alcalde, todavía es joven, porque tiene la fuerza, porque tiene el acompañamiento de muchos intendantes. Porque tiene carisma, porque tiene inteligencia, porque trabaja, porque empuja … y bueno, creo que él considera todas las condiciones para el acompañamiento de él”. “
El gobernador defendió las elecciones familiares, destacando que para él es “orgullosamente mi hermano”. Hizo hincapié en que “no creo que sea un demérito como hermano cuando se lo merece. Cuando eres porque no lo mereces, es algo más, pero aquí estamos hablando de un líder político”.
Crítica dura en Goya: Pedro Cassani (H) atacó a Hormoechea y pidió “matarlo” por la intención
Valdés destacó la trayectoria de Juan Pablo, quien “se adaptaba a la política de Chiquitito”, fue presidente de la Unión Cívica Radical de Ituzaingó, “esperó mucho tiempo, acompañó mucho tiempo, trabajó mucho tiempo, entonces fue un gran mayor y bueno, parece que me da la condición de un candidato a un candidato”.
En relación con la edad del candidato, Gustavo Valdés recordó que asumió como gobernador a los 48 años y mencionó a Tato Romero Feris, quien lo hizo a los 42 años, lo que indica que los jóvenes no es un impedimento.
Al analizar el rollo electoral, Valdés destacó la preponderancia de los votantes jóvenes: “De 15 a 30 o 16 a 30, estamos hablando de 27, 28% del registro. De 30 a 45 estamos hablando alrededor del 28% del registro aproximadamente. Entonces tiene 45 a 60 es 26%, 27% allí, hay tres Thirds”.
Entonces, de acuerdo con sus cálculos, “el 55% del registro” es de una “población joven”.
Fuerza y expansión: la base de la decisión correntina
El gobernador enfatizó el “trabajo conjunto con los alcaldes” que considera “realmente increíble”. Comparó este esfuerzo con el hecho en la capital con Eduardo Tassano, y enfatizó que el espacio político que representa hoy con 65 alcaldes en la provincia.
“Eso te da potencial, te da volumen, te da expansión y, bueno, creo que también sirve a nuestro espacio político”, dijo en declaraciones al programa sin freno.
Cómo funciona la “cadena de infelicidad”: “Milei en la política es la más provocativa” con “1589 insultos”
Valdés destacó la diversidad de los partidos que constituyen su fuerza, incluido el nuevo partido, los liberales, somos corrientes, radicales y peronistas, lo que les da “la fuerza para enfrentar las próximas elecciones”.
Negó cualquier idea de “imposición” en la candidatura de su hermano, asegurando que el anuncio fuera “un partido de los alcaldes” y una “solicitud que vino de mucho tiempo y una gran alegría de ellos”.
Hizo hincapié en que la candidatura de Juan Pablo Valdés cayó muy bien “en el espacio y que hoy” está caminando y tiene una imagen positiva muy alta. “
Elecciones: confianza en el triunfo en la primera ronda
Con respecto a las elecciones del 31 de agosto, Gustavo Valdés expresó su esperanza de que la gente las acompañe y “gane en la primera ronda”. Aunque aspira a este resultado, enfatizó la importancia de ser “responsable” y “tratar de tratar de ganar en la primera ronda”.
Hizo una clara distinción entre las encuestas y la realidad electoral: “El día de las elecciones no es una encuesta, el día de las elecciones es el día de las elecciones”.
Argumentó que “nadie gana una opción con una encuesta” y que “acompañar (e) debe ser acompañada. “Valdés afirmó creer que hicieron” las cosas bien “, por lo que cree que” tendrán una gran ventaja y (ganará) las próximas elecciones “.
Visita de Karina Milei en apoyo de Lisandro Almirón
Finalmente, el gobernador se refirió a la visita de Karina Milei, junto con Martín Menem, quien llegará el domingo en la provincia en apoyo del candidato de Libertad, Lisandro Almirón.
Valdés dijo que es “realmente muy bueno” que los líderes nacionales, como avanza el presidente de La Libertad, vengan a visitar la provincia.
Argumentó que esto es importante porque, de lo contrario, “los líderes nacionales permanecen en el cono urbano, permanecen en la capital federal y no viajan por Argentina”.