Guadalupe Tagliaferri: “Tienes que resolver la recolección de basura y la seguridad en Caba”

El senador del profesional y candidato de Horacio Rodríguez Larreta, Guadalupe Tagliaferri, cuestionó la administración de Jorge Macri en la ciudad de Buenos Aires y dijo que es un gobierno que afirma los problemas, pero no los resuelve. “Están anunciando como cosas de propuestas que Larreta ya hizo”, dijo en el modo Fontevecchia, en Net TV, Radio Perfil (AM 1190) y Jai Radio (FM 96.3).
Guadalupe Tagliaferri es el senador de la profesional de la ciudad de Buenos Aires y candidato para el legislador de Buenos Aires para la lista, devolvemos Buenos Aires, encabezado por Horacio Rodríguez Larreta. Sirvió en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires como Directora General de Mujeres (2009-2010), Directora General de Atención inmediata (2010-2011), subsecretario de promoción social entre (2011-2013), Presidente del Consejo de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes entre (2013-2015) y Ministro de Desarrollo Humano y Hábitat en 2015.
Hablamos hace poco con un consultor experto en la provincia de Buenos Aires, y la pregunta que hizo es que la libertad avanza y el profesional, con sus diferentes formaciones de lo que era el antiguo Cambiemos, están compitiendo con uñas y dientes en las elecciones locales. Pero luego, cuando llegue el Congreso, votarán juntos. Y votan juntos.
Estos no les gustan los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.
Usted es una excepción en ese caso, entonces me gustaría preguntarle: ¿Cuál es su visión de diciembre de este año, una vez que se forme la nueva legislativa, tanto la de la ciudad, que va a integrar como el Nacional que continúa integrando hasta el 10 de diciembre?
La realidad es que es un poco incierto saber qué pasará de aquí a diciembre y en las elecciones de octubre. Lo que estoy claro es que, bueno, estamos hablando de una elección que es exactamente dentro de un mes, que Jorge Macri lo avanzó para discutir las canciones de los Buenos Aires. Y lo que uno ve, escucha y siente que ninguno, excepto nosotros, está hablando de las canciones de los Buenos Aires.
Me traes un enfoque que todos los demás candidatos están hablando sobre cómo votarán en diciembre. Y luego lo que sucede en el Parlamento Nacional. En el camino, nadie me dice cómo vamos a resolver el tema de la basura, cómo de la legislatura promoveremos estas mejoras permanentes.
Y de repente, también tienes candidatos, los candidatos de la ciudad, del gobierno actual, que lo que están anunciando son propuestas de cosas que Larreta ya hizo. El otro día anunciaron el historial médico electrónico, algo que desde 2016 es en la administración de Larreta. Entonces, frente a los problemas de la ciudad, lo que encontramos es un gobierno de la ciudad que explica los problemas, pero no los resuelve.
Y el resto de los partidos políticos, como usted dice, está pensando en ver qué sucederá en diciembre y a nivel nacional. Y en el camino, los Buenos Aires son invisibles.
Guadalupe, pero casualmente me parece que la pregunta es muy pertinente para usted por dos razones. Primero, porque no te comportaste así, ni te comportaste así en el Senado. Pero entonces, la paradoja es esa derecha en la ciudad de Buenos Aires es el único lugar donde no votan juntos. Porque en la ciudad de Buenos Aires la Libertad Avanza ha hecho la vida imposible para el profesional. Mientras que, por el contrario, a nivel nacional, el profesional siempre ha ayudado a progresar la libertad.
Entonces, lo puse en estos términos: usted, cuando tienes que votar en la legislatura de la ciudad de Buenos Aires, ¿qué vas a votar diferente de las personas con las que estás compitiendo? ¿Qué crees que vas a coincidir con los actuales funcionarios del profesional? ¿Qué crees que vas a estar en desacuerdo con los legisladores de los avances de la libertad y, finalmente, los del peronismo?
En todo lo que tiene que ver con proyectos reales y concretos que mejoran la vida de Buenos Aires, eso no es un engaño, que no es una locura, que son concretas, reales, siempre lo acompañaré. Cuando miro un proyecto, no lo miro en base a quién es el que lo propone, pero si ese proyecto es serio, es sostenible y mejora la vida de los Buenos Aires. Entonces, voy a votar en función de eso.
Abel Furlán: “El CGT tiene que ir a confrontar”
Si la propuesta es cómo hacemos para mejorar la recolección de basura, crear inteligente, finalmente ponga la posibilidad de la trinchera o el viaducto del Sarmiento, si vamos a tratar de mejorar la calidad educativa, bueno, siempre tendrán mi acompañamiento.
No me muevo, ya considero mi historia, dependiendo, según quién me ofrece o propone mejorar. Como voto, lo hago de acuerdo con las convicciones. Y mis convicciones son que se realizan proyectos que mejoran la vida de Buenos Aires.
Y en ese sentido, ¿qué imaginas que vas a votar aparte de la falla de Buenos Aires hoy, los legisladores profesionales? ¿Qué cosas crees que tenemos que proponer proyectos en la legislatura que no se proponen, o no cuentan con el apoyo del partido gobernante?
Bueno, primero, debes resolver el viaducto de Sarmiento una y por una vez. Claramente, el sistema de recolección de basura debe mejorarse. Debemos poder ver cómo tenemos seguridad eficiente en seguridad.
Pero, veamos, cosas que hasta un año y medio funcionó … si le preguntas a cualquier vecino de la ciudad si la ciudad es mejor ahora que antes, todos te dicen: “Estaba mejor mejor”. Entonces, todo lo que se refiere al trabajo, el trabajo, administrar, mejorar la respuesta al vecino.
Por ejemplo, Boti. Esta inteligencia que ya era Vetusta, porque con la inteligencia artificial hoy no le responde. Para poder solicitar informes, controlar las licitaciones de la recolección de basura, mejorar el sistema educativo, consulte cómo ampliamos el esquema del esquema de salud.
Todo eso, si se propone, los acompañaré. Y si no, los propondremos. Claramente, no es que estemos esperando ver lo que nos dicen.
Ramos Padilla no le da al Gobierno: declarado “inconstitucional” el decreto que había designado a Lajo y García-Mansilla
Entonces finalmente encontrarán el acompañamiento, porque piensan similar. Quiero decir: Finalmente, ya sea un proyecto que propone el proficialismo actual del profesional o el que propone, me parece que tendrán una comunión de ideas, porque finalmente lo que estamos discutiendo aquí es cómo, no qué.
Exactamente. Mira, cuando Larreta gobernó, nunca tuvimos una mayoría automática en la Legislatura. De hecho, hicimos muchas modificaciones, reformas, proyectos de ley, urbanizaciones, el viaducto de los trenes y todo pasó por la legislatura.
Porque por la lucha política de “No acepto nada porque eres oposición a mí”, y con la discusión como sucede ahora es nacional, en el camino, como si fuera un botín, están los Buenos Aires.
Entonces, siempre buscamos consenso, mejorando las leyes, acompañando, proponiendo. Y eso es lo que vamos a hacer. Y esa es la trayectoria que Larreta ha tenido en sus ocho años de gestión, y la que he tenido en el Senado nacional. No es que me haya opuesto porque sí, no he acompañado nada cerrado. Siempre con criterios y honestidad intelectual, priorizando a los Buenos Aires.
Mc